El pasado martes, la élite del squash femenino peregrinó por primera vez la ciudad de Santiago de Compostela, gracias a la celebración del torneo de mayor categoría del panorama nacional. Grandes jugadoras procedentes de diferentes partes del mundo aterrizaron en la capital gallega con el objetivo de levantar el título.
Una final a la altura
Tras cinco días intensos de puro squash, la competición vivió en el día de ayer su gran final. El duelo, disputado en la pista instalada en el centro comercial As Cancelas, enfrentó a la egipcia Malak Khafagy y a la francesa Camille Serme. Ambas jugadoras invitaban a imaginar un partido entretenido y muy igualado, debido al gran nivel y al espectáculo que habían demostrado con anterioridad en el torneo.
La jugadora egipcia fue la primera cabeza de serie del torneo y se despide como campeona tras solo haber cedido seis sets. / Antonio Hernández
Las expectativas hicieron justicia a un encuentro que comenzó con mucha fuerza y dinamismo. La francesa impuso el ritmo inicial y sorprendió a una Khafagy que acostumbra a tener dudas en los comienzos de los partidos. Estas dudas las aprovechó Serme para poner el 0-1 en sets (6-11). La segunda manga no tuvo color y Khafagy volvió a poner el empate con un contundente 11-3.
Con el partido igualado, Serme comenzó mejor el tercer set, consiguiendo una ventaja de tres puntos hasta en dos ocasiones. Pero en las dos ocasiones, apareció la perseverancia de Khafagy que, tras sumar seis puntos consecutivos, se anotó el 2-1 en sets (11-8).
El partido se convirtió en una montaña rusa de resultados y emociones que se estabilizó en el cuarto set, cuando las fuerzas más flaqueaban. Un tira y afloja constante que acabó cayendo del lado francés (9-11). Camille Serme puso el 2-2, llevando el encuentro al quinto y último set para la alegría de los allí presentes.
La manga definitiva comenzó con una Khafagy muy activa que tomó la iniciativa en el marcador. Serme redujo las diferencias e incluso forzó el 9-9, en lo que fue un final de infarto. A partir de aquí, la egipcia demostró el porqué de su tutela de gran favorita y derrotó a la francesa con dos grandes golpes de raqueta (11-9). De esta forma, Malak Khafagy se convirtió en la primera ganadora del Torneo Internacional Squash Cidade de Santiago (6-11; 11-3; 11-8; 9-11; 11-9).
Emoción, de principio a fin
La primera jornada enfrentó a 16 jugadoras en un día lleno de partidos y emoción, en el cual se pudieron observar las primeras sorpresas del torneo además de disfrutar del debut de las tres primeras representantes españolas: Sofía Mateos, que cayó ante Lowi Roberts (10-12; 11-8; 11-6, 11-7), y el duelo entre Cristina Gómez y Noa Romero, que se decantó para esta última.

Sofía Mateos, jugadora española de squash. / Jesús Prieto
En la segunda fecha, las ocho jugadoras con mejor posición en el ranking PSA mundial ingresaron a la competición, saltándose así la ronda inaugural. Nombres como Malak Khafagy, Haya Ali o Nour Aboulmakarim realizaban su estreno en Santiago, dejando una jornada marcada por las sorpresas.
La española Noa Romero o la colombiana Lucía Bautista se colaban en cuartos de final contra todo pronóstico, dejando en el camino a grandes jugadoras como Énard Villard o Aboulmakarim.
Llegado el jueves, tan solo ocho jugadores continuaban ‘vivas’ en el torneo. La mayoría de grandes favoritas mantenían sus opciones y se vivieron grandes partidos. Al término de la jornada, cuatro jugadores clasificaron a la siguiente ronda, configurando el cuadro de las semifinales de la competición. Y Torrie Malik y Haya Ali acompañaron a los finalistas Khafagy y Serme en la penúltima ronda del torneo.
La totalidad del Torneo Internacional Squash Cidade de Santiago ha estado disponible en el canal de YouTube oficial del circuito del squash, mientras que las semifinales y final se han disfrutado en el canal Teledeporte y en RTVE Play.
El evento ha sido posible gracias al patrocinio de la Xunta de Galicia y Deporte Galego, Diputación de A Coruña y el Concello de Santiago. El Torneo Internacional Feminino Squash Cidade de Santiago forma parte del Circuito Profesional de Squash (PSA) y está organizado por la Asociación Deportiva Squash Santiago, Golán Squash Academy y el Centro Comercial As Cancelas, con el respaldo de la Asociación Profesional de Squash (PSA), representada por el exjugador profesional de squash el santiagués Carlos Cornes; y cuenta con la colaboración de la Real Federación Española de Squash y la Federación Gallega de Squash.