El Elche tiene claro que el mercado de fichajes estival va a ser largo, tanto para las llegadas como para las salidas. La buena temporada recién finalizada, con el ascenso a Primera División, ha puesto en el escaparate a diversos futbolistas franjiverdes. Uno de ellos ya venía evolucionando, pero su 2024-2025 le ha revalorizado, pese a una lesión que le frenó en su mejor momento: Nico Fernández Mercau.
El argentino, que llegó al Elche como lateral o carrilero y actualmente destaca más en una posición ofensiva, con libertad de movimientos en el esquema de Eder Sarabia, ha sido uno de los futbolistas más destacados del conjunto ilicitano. A nivel individual, posiblemente haya sido el mejor, sin demasiadas dudas, hasta que se lesionó a principios de febrero y estuvo dos meses de baja. Luego regresó, no al mismo nivel, pero siendo uno de los intocables en el tramo final del campeonato.
6 goles y 8 asistencias avalan la temporada de Nico, titular en 31 de los 33 partidos de liga que ha disputado, dando así continuidad a su notable 2023-2024, en la que se ganó una plaza fija en el once (40 partidos, todos de inicio excepto uno) y el derecho a portar el número 10 en su espalda, dando un gran salto respecto a su primer curso como franjiverde, en el que ejerció un rol de revulsivo (18 partidos jugados, 15 de ellos saliendo como suplente).
El Fernández Mercau que llegó al Elche en septiembre de 2022 y sufrió un calvario en su debut contra el Athletic, en el lateral izquierdo, con Nico Williams enfrente y sin apenas tiempo de aclimatación, es muy diferente al Nico de junio de 2025. Y eso se nota especialmente en su valor de mercado. Christian Bragarnik ya aseguró al cierre del pasado mercado invernal que había rechazado una oferta de 8 millones de euros más variables por él. Y dio a entender que en la siguiente ventana sería complejo retenerle.
Sevilla y River Plate
La buena noticia para el Elche es que el ascenso a Primera División ha revalorizado al futbolista argentino, fortaleciendo la postura del club franjiverde en las negociaciones. De hecho, el Sevilla, con Víctor Orta (director deportivo en el Martínez Valero hace una década), tenía prácticamente cerrada su incorporación por unos 6 millones de euros, siempre en caso de que los ilicitanos se hubieran quedado en Segunda División.
Fernández Mercau, durante el partido contra el Racing de Ferrol de esta temporada / Áxel Álvarez
La situación ha cambiado. Primero porque el Elche ha subido. Y segundo porque Orta ya no comanda las operaciones deportivas de la entidad hispalense, al haber sido relevado de su cargo y sustituido por Antonio Cordón. En caso de que la entidad que disputa sus partidos en el estadio Ramón Sánchez Pizjuán mantenga su interés por Fernández Mercau deberá sentarse nuevamente en la mesa a negociar con Bragarnik.
Y el valor de Nico se ha duplicado. En principio, el Elche no parece dispuesto a escuchar ofertas por debajo de los 12 millones de euros. Al bonaerense ya le ha llegado el interés de más clubes, entre ellos, desde su país, el de River Plate, uno de los grandes del fútbol sudamericano. Marcelo Gallardo, técnico de la histórica entidad, le ve como uno de los futbolistas que tapen el hueco que dejará en agosto el joven Mastantuono, traspasado al Real Madrid por 63 millones de euros.
La oferta que se ha filtrado desde Argentina por Fernández Mercau es de 10 millones de euros. El Elche quiere apretar para, en caso de vender a uno de sus mejores jugadores, hacerlo por la cantidad más alta posible. A Bragarnik, como ya demostrara hace un par de veranos con Lucas Boyé, no le importa apurar plazos. Tampoco se vería con malos ojos la inclusión de variables y porcentajes de futuras ventas, como ya ocurriera con el actual delantero del Granada. River, por su parte, ahora mismo está centrado en su participación en el Mundial de clubes. Y tiene dinero en caja para gastar, eso es innegable.

Nico Fernández Mercau ondea una bandera del Elche durante la celebración del ascenso / Áxel Álvarez
La venta de Fernández Mercau, si se acaba produciendo, posiblemente se alargue durante el verano. El futbolista también quiere tantear las diferentes opciones que se puedan presentar, en el fútbol español, en el resto de Europa y, sin descartar ninguna variable, en otras latitudes. Con 25 años está ante la opción de dar el siguiente paso en su carrera. En el Elche estarían encantados de que fuera uno de los líderes en Primera (la afición se lo ha demostrado en los últimos meses), pero son conscientes de que ofertas no le van a faltar. Será cuestión de elegir lo mejor para todas las partes.
Suscríbete para seguir leyendo