Científicos de Barcelona confirman que las bolsas de té contienen microplásticos y recomiendan comprar este otro tipo

Para muchas personas, preparar una taza de té con una bolsa comercial es un ritual cotidiano. Es una solución rápida y práctica que permite disfrutar de una infusión caliente en cuestión de minutos, sin necesidad de medidores ni accesorios adicionales. Las bolsitas de té, disponibles en una enorme variedad de sabores y marcas, han conquistado a los consumidores por su facilidad de uso y comodidad.

Sin embargo, recientes investigaciones han confirmado un aspecto preocupante de este hábito tan extendido. Científicos han descubierto que muchas de estas bolsitas de té están fabricadas con materiales que pueden liberar microplásticos en la infusión. Estos pequeños fragmentos de plástico, invisibles a simple vista, podrían representar riesgos para la salud a largo plazo.

Alamy Stock Photo

Las típicas bolsas de té contienen microplásticos

 Un problema invisible en cada taza

Un estudio reciente de la Universidad Autónoma de Barcelona ha encontrado que algunas bolsitas de té contienen polímeros sintéticos como el polipropileno y el nylon, materiales que se utilizan para sellarlas y mantener su forma. Al sumergirse en agua caliente, estas fibras pueden desprender pequeñas partículas de plástico, que luego son ingeridas junto con la bebida.

Aunque los efectos exactos de los microplásticos en la salud humana aún están en investigación, algunos expertos advierten que estas partículas pueden acumularse en el organismo y afectar el sistema digestivo o incluso las funciones celulares. Se ha observado que los microplásticos pueden alcanzar las células intestinales y desencadenar respuestas inmunitarias, lo que podría tener consecuencias desconocidas a largo plazo.

Fuente