El Mirandés afronta este sábado el último partido de la temporada en Anduva, la ida de la final por el ascenso a primera división, en la que el conjunto rojillo recibe al Real Oviedo, un reto mayúsculo e histórico para un equipo joven, ambicioso y que parece no tener techo, pues ya ha demostrado que sabe competir en momentos clave y que quiere golpear primero.
Después de eliminar al Racing de Santander en semifinales, con una gran actuación colectiva y un planteamiento táctico eficaz, los de Alessio Lisci llegan lanzados y con confianza aunque sin apenas descanso y tiempo de preparación.
El equipo ha crecido a lo largo del curso y ha sabido aprovechar su potencial ofensivo, el dinamismo de sus jóvenes talentos y la solidez defensiva adquirida en el tramo decisivo del campeonato y Anduva se ha convertido en un escenario incómodo para cualquier rival, ya que solo ha ganado esta temporada el Granada y, de hecho, el Oviedo cayó por la mínima en la temporada regular con gol de Panichelli.
El apoyo de la afición será clave en una eliminatoria que se prevé igualada, ante un Oviedo sólido y en un gran momento de forma y sacar un buen resultado en la ida será fundamental para encarar la vuelta en el Tartiere con opciones reales.
El Mirandés venció al Real Oviedo en el partido de la segunda vuelta / LaLiga
El equipo ha vuelto a tener una semana de más charla y video que entrenamientos, pues van a pasar tres días desde el último encuentro, algo que tampoco permite que algunos jugadores puedan estar disponibles y, como ya pasó en la vuelta de semifinales, Alex Calvo y Juan Gutiérrez que se cayeron de la convocatoria, serán duda para este domingo.
Al rival no se han enfrentado en las mismas condiciones, puesto que el Oviedo cambió de entrenador apenas unas semanas después de visitar Anduva y con Veljko Paunovic el equipo ha cambiado su forma de juego. El Mirandés está a solo dos partidos de alcanzar un sueño. El primero se juega en casa, con toda la ilusión de una ciudad volcada y un equipo que ha demostrado que está preparado para hacer historia.
Veljko Paunovic, entrenador del Oviedo, solo tiene la baja del lesionado de larga duración Álvaro Lemos y, como ya se vio en el partido ante el Almería del pasado miércoles, Ilyas Chaira y Fede Viñas están preparados para ser titulares en el Real Oviedo.
De esta forma, el técnico serbio cuenta con muchos recursos y el once que sacarán los azules en Anduva podría parecerse poco al visto en el Carlos Tartiere en la vuelta de la semifinal, con jugadores como el propio Viñas o Santi Cazorla llamando a las puertas de la titularidad.
Mientras que en la defensa no se espera ningún cambio, es en el centro del campo y en la delantera donde Seoane, Ilyas Chaira o Alemao podrían perder su sitio en favor de los ya mencionados Santi Cazorla y Fede Viñas o incluso Francisco Portillo.
¿Cómo llega el Real Oviedo?
Los azules cuentan por derrotas por la mínima sus últimas tres visitas ligueras a Anduva, todas con tres entrenadores diferentes: el Oviedo de Cervera cayó 1-0 en 2023, el de Carrión 2-1 en 2024 y el de Javi Calleja, esta misma temporada, 1-0.
El Real Oviedo, que jugará su segunda final de playoff consecutiva, no ha perdido desde la llegada de Veljko Paunovic al banquillo carbayón hace ya dos meses y medio: los azules suman desde entonces ocho victorias y cuatro empates.