El Zoo de las Aves de Herrera de Pisuerga, uno de los rincones más emblemáticos del municipio situado al norte de Palencia, ha sufrido un devastador incendio en la mañana de este viernes. El fuego, que se habría originado en torno a las 7:00 horas, comenzó en una de las incubadoras del recinto y se propagó rápidamente por varias zonas del parque.
Las llamas han calcinado parte de las pajareras y varias áreas ajardinadas, causando daños significativos en el entorno. El suceso ha conmocionado a los vecinos de la localidad, especialmente por la pérdida de algunas de las aves que habitaban el lugar. Según las primeras estimaciones, han fallecido al menos una quincena de animales a consecuencia del fuego.
El siniestro ha tenido lugar en un espacio natural muy querido por los vecinos de Herrera de Pisuerga y por los visitantes de la comarca. Situado en el entorno del Parque Municipal, junto al cauce del río Burejo, el recinto cumple una importante función educativa, ambiental y de ocio para personas de todas las edades.
Un espacio educativo, natural y con gran valor simbólico
El Zoo de las Aves se ha consolidado en los últimos años como un lugar de referencia para la educación ambiental, especialmente entre los más pequeños. En sus instalaciones se podían observar especies pertenecientes a cinco grandes familias de aves:
- Anseriformes, como patos y gansos
- Columbiformes, como palomas
- Galliformes, entre ellas gallinas y pavos reales
- Passeriformes, como gorriones y canarios
- Psittaciformes, como loros y periquitos
Los coloridos pavos reales, los simpáticos periquitos o las distintas variedades de patos ornamentales eran algunas de las especies más queridas por los visitantes. Muchas familias se acercaban cada semana para recorrer el recinto y enseñar a los más pequeños a reconocer las especies y aprender sobre sus comportamientos, cantos o formas de alimentación.
Zoo de las Aves de Herrera de Pisuerga
El fuego no solo ha destruido instalaciones, sino también parte de la riqueza faunística y educativa de este enclave. El parque era un ejemplo de cómo, a pequeña escala, se puede fomentar la sensibilidad por la biodiversidad y el respeto por la naturaleza.
Indignación y tristeza en redes sociales
Las reacciones al incendio no se han hecho esperar. En redes sociales, muchas personas han expresado su tristeza por la pérdida de animales y la destrucción del parque. Algunos han lamentado profundamente la muerte de las aves, calificando lo ocurrido como una “tragedia” y una “pena enorme”, especialmente para los más pequeños que solían visitar el espacio y disfrutar de su cercanía con los animales.
Otros mensajes apuntan directamente a la falta de medidas de seguridad en las instalaciones. Se reclama que el recinto debería haber contado con detectores de humo, rociadores de agua o algún sistema de emergencia para evitar un desenlace tan dramático. También se ha cuestionado por qué no se intentó rescatar a los animales cuando comenzó el fuego y se ha pedido a las administraciones implicadas que actúen con rapidez para reconstruir el parque y devolverle la vida que tenía antes del incendio.
Duro golpe para Herrera de Pisuerga
Herrera de Pisuerga, situada en el norte de la provincia de Palencia, es una localidad con un fuerte vínculo con la naturaleza. Rodeada por espacios verdes, senderos fluviales y paisajes agrícolas, la villa también es conocida por su historia romana y su tradición canalera, al ser uno de los puntos clave del Canal de Castilla.
El río Burejo, afluente del Pisuerga, atraviesa su término municipal y baña los márgenes donde se ubica el Parque de las Aves, un espacio donde el agua, la vegetación y las aves formaban una simbiosis perfecta. La pérdida de parte de este ecosistema supone un duro golpe para un pueblo que ha sabido valorar históricamente su entorno natural.
Por el momento, se desconoce el alcance total de los daños y si se podrá recuperar la actividad normal del parque a corto plazo. Las autoridades locales están evaluando la situación y no se descarta una investigación más profunda sobre las causas exactas del incendio, aunque todo apunta a un origen accidental.
La pérdida de vidas animales y de una parte tan querida del patrimonio natural de Herrera de Pisuerga deja una sensación de tristeza entre los vecinos de la zona norte de Palencia, que confían en que el parque pueda volver a renacer en el futuro.