El tribunal médico es el organismo encargado de valorar tu estado de salud y decidir si corresponde concederte una incapacidad permanente que te impida seguir trabajando. La organización, normalmente, te cita cuando llevas un año de baja médica. En algunos casos, la convocatoria puede llegar tras un año y medio.
Lo que tienes que saber del tribunal médico según un abogado
1. El tribunal médico no es un lugar amable ni empático
Como bien dice @juanmalorentelaboralista, “no es Disneyland”. No esperes un trato especialmente cercano ni una predisposición a concederte la incapacidad. Ve mentalizado: el ambiente es frío y técnico.
2. Conseguir la incapacidad no es fácil
“Las incapacidades están muy caras en España”, afirma. Aunque tengas una patología grave, es muy común que el tribunal deniegue solicitudes, a veces sin una argumentación sólida. Prepara bien tu caso y ve con documentación médica actualizada.
3. No exageres el dolor: razona por qué tu enfermedad te impide trabajar
Un error habitual es pensar que decir “me duele mucho” será suficiente. No lo es. Lo correcto es explicar cómo tu condición médica te hace incompatible con las funciones de tu puesto. «No por decir que te duele más la pierna te van a dar la incapacidad. Lo importante es explicar por qué eso te impide hacer tu trabajo», indica el abogado.
Ejemplo: “Mi lesión lumbar me impide cargar peso o estar sentado más de 30 minutos, lo que me imposibilita trabajar como conductor de autobús.”
4. Cuidado con las preguntas trampa
Según @juanmalorentelaboralista, hay preguntas aparentemente inocentes que pueden jugar en tu contra si no las respondes con cuidado:
- ¿Cómo estás? Una respuesta automática como “bien” puede acabar en el informe médico como prueba de que no estás tan mal.
- ¿Has venido solo o acompañado? Si dices que has ido solo, puede interpretarse como que tienes plena autonomía, algo que puede ser contradictorio si estás solicitando una incapacidad.
- ¿Has mejorado durante la baja? Contestar que sí puede dar a entender que estás recuperándote y no necesitas incapacidad, incluso si tu mejora es leve.