La Asociación Empresarial de Alquiler de Vehículos de Baleares (Baleval) ha advertido este viernes que limitar «sin más» los coches de alquiler en Mallorca puede provocar un colapso del transporte público, especialmente en temporada alta, al no poder absorber toda la demanda.
En un comunicado, esta asociación, que en Ibiza ha interpuesto un recurso contencioso-administrativo contra el acuerdo del pleno del Consell en el que se fijo un cupo de vehículos por empresa de rent a car, pide diálogo al al Consell de Llorenç Galmés tras la presentación hoy del borrador de la proposición de ley que pretende regular la entrada de vehículos en la isla y fijar una tasa.
Baleval explica que los coches de alquiler ofrecen un servicio de movilidad sostenible a turistas y residentes y que cuando un turista está en las islas, necesita un servicio de movilidad apropiado.
El presidente de Baleval, Julio Nieto, ha insistido en la necesidad de que cualquier regulación se fundamente en «criterios técnicos y en datos objetivos» y ha subrayado que las empresas del sector están abiertas a colaborar con las instituciones.
«Estamos a disposición de las instituciones, pero pedimos que la regulación se haga de forma correcta, contando con el sector y, en cualquier caso, que se aplique con tiempo suficiente para que las empresas de alquiler de vehículos puedan adaptarse sin perjudicar ni a los trabajadores del sector ni al servicio que se da a turistas y a residentes», ha señalado.
La asociación defiende que el coche de alquiler forma parte del ecosistema de movilidad en Baleares y pide que, cualquier cambio legislativo, tenga en cuenta tanto la viabilidad del sector como las necesidades reales de transporte de la población y los visitantes.
Baleval agrupa a empresas pequeñas, medianas y multinacionales y representa en torno al 90 % de la actividad del sector de alquiler de vehículos en Baleares, destaca la asociación.
«Como servicio de movilidad sostenible formamos parte de la solución que permita avanzar en una mejor y más sostenible movilidad» para residentes y visitantes. «Somos pioneros de la movilidad compartida. Tenemos la flota de automóviles menos contaminante y estamos comprometidos con la sostenibilidad del turismo», aseguran.