Fundación Mapfre Canarias. Una historia de compromiso con el bienestar y el progreso de la comunidad canaria

Desde sus inicios, la Fundación MAPFRE Canarias ha sido testigo y participante activa de la evolución de nuestra comunidad con un propósito firme y claro: generar oportunidades, promover la cultura y mejorar la calidad de vida de las personas en Canarias.

Un recorrido en el que, a lo largo de cuatro décadas, hemos evolucionado para adaptarnos a las nuevas necesidades de la sociedad canaria, ampliando nuestras líneas de acción y reforzando nuestra presencia en las ocho islas.

Hemos tejido alianzas con universidades, instituciones culturales, entidades sociales y administraciones públicas para impulsar iniciativas que generan un impacto positivo en la comunidad. Dirigiendo nuestros esfuerzos a promover la formación de calidad, apoyar la cultura y el arte, fomentar la inclusión social y la prevención y divulgación en ámbitos clave como la seguridad vial y la salud pública.

Un compromiso con Canarias que se refleja en cada uno de los proyectos que hemos desarrollado, apostando por la educación, la innovación y el bienestar de la comunidad como pilares fundamentales para el crecimiento y el desarrollo sostenible del archipiélago.

La Fundación MAPFRE Canarias ha destinado más de 100 millones de euros en iniciativas que impulsan el progreso y el bienestar de la comunidad canaria: 70 millones, solo en las últimas dos décadas, pero especialmente en la última década, con 40 millones de euros invertidos.

Fundación Mapfre Canarias. Una historia de compromiso con el bienestar y el progreso de la comunidad canaria / La Provincia

Impacto en la última década

En la última década hemos intensificado y concentrado nuestros esfuerzos para dar respuestas reales a las necesidades sociales y económicas de Canarias en cada momento. Algo que ha sido posible gracias a los valores que nos representan como Fundación: transparencia, equidad, independencia, cercanía y empatía.

Valores que nos han permitido escuchar de forma activa lo que necesita nuestra comunidad y ser capaces de concentrar nuestro esfuerzo en aquellas áreas y ámbitos que generan mayor valor para Canarias. También han sido vitales para dar una respuesta rápida y eficaz a situaciones excepcionales como las que hemos vivido en los últimos años, como la crisis sanitaria o la erupción volcánica en La Palma. Circunstancias en las que reforzamos aún más nuestra labor social y de acompañamiento a las personas de nuestras islas, articulando medidas extraordinarias para dar respuesta a las nuevas necesidades.

Un compromiso con el progreso de Canarias y, sobre todo, con las personas, que desarrollamos a través de cuatro grandes áreas, dentro de las cuales impulsamos y desarrollamos anualmente numerosos programas:

Formación y empleo

Potenciamos la formación como herramienta clave para la transformación social. Apoyamos el talento, la excelencia, el desarrollo profesional y la empleabilidad de la juventud canaria, prestando especial atención a los colectivos más vulnerables de nuestra sociedad.

302 jóvenes de las islas han obtenido una beca para realizar estudios de posgrado en importantes destinos nacionales e internacionales, facilitando el acceso a oportunidades educativas de calidad.

4.100 personas formadas en programas de capacitación laboral, con 1.365 contrataciones efectivas.

Acción social y salud

Colaboramos con otras instituciones y colectivos para promover la integración social y plena inclusión de todas las personas en nuestra comunidad.

Fundación Mapfre Canarias. Una historia de compromiso con el bienestar y el progreso de la comunidad canaria

Fundación Mapfre Canarias. Una historia de compromiso con el bienestar y el progreso de la comunidad canaria / La Provincia

Más de 223 proyectos sociales desarrollados, beneficiando a 94.000 personas en toda Canarias.

50.000 sesiones de musicoterapia en hospitales, impactando positivamente en el bienestar de 21.000 pacientes.

442 personas con discapacidad intelectual o problemas de salud mental formadas, de las que 357 han logrado una inserción laboral.

Prevención y divulgación

Para construir hoy un futuro más seguro y saludable a través de campañas gratuitas para la comunidad escolar de las islas, dirigidas a sensibilizar y promover conductas y hábitos responsables en los más jóvenes.

Más de 12.000 talleres gratuitos de prevención y sensibilización en los que han participado más de 545.000 personas de las ocho islas.

Cultura y arte

Apoyamos a artistas, intérpretes y autores, y promovemos la cultura como un bien universal y accesible a través de nuestra oferta gratuita de exposiciones, conciertos y colecciones editoriales.

145 exposiciones y 301 conciertos, con más de 1,6 millones de asistentes.

INNOVACIÓN Y FUTURO: NUEVOS RETOS PARA 2025

En Fundación MAPFRE Canarias creemos en el poder transformador del trabajo colaborativo y de la solidaridad, algo que ha quedado demostrado en las dos ediciones de nuestro Laboratorio de Innovación Social, con el que, junto a otras personas, profesionales e instituciones, hemos buscado soluciones sostenibles para la inclusión de las personas con discapacidad en nuestra comunidad o el envejecimiento poblacional. Nuevos retos a los que nos enfrentamos con ilusión para seguir creando oportunidades para Canarias y transformar la realidad de nuestras islas en un lugar mejor para todos los canarios y canarias.

Más información en: www.fundacionmapfrecanarias.org

Fuente