Pablo Paéz Gavira ‘Gavi’ tiene 20 años pero se comporta y habla como un veterano. En la entrevista concedida a Mundo Deportivo queda claro una vez más.
A pesar de su juventud, tanto en el Barça como en la selección, con vestuarios muy jóvenes, ya tiene ascendencia. ¿Le gusta ejercer ese liderazgo? ¿Ha tenido que aconsejar a los más jóvenes?
Yo intento ser siempre el mismo. Cuando llegué al primer equipo del Barça tuve un capitán espectacular, Busi. Ojalá se hubiera quedado más tiempo para seguir aprendiendo mucho más de él. En mi primer año tenía 17 años, y si me pasaba o hacía algo mal, Busi me llamaba la atención. Eso es importante. Ahora tengo 20, pero llevo ya cuatro años en el primer equipo. Intento aprender lo máximo de los veteranos para que, el día de mañana, pueda dar los mejores consejos a los chavales.
¿Quién ejerce ahora ese papel de Busi?
Para mí Busi es único, pero quizá Marc pueda tener esa función. Aun así, Busi es irrepetible. Ojalá estuviera con nosotros.
Usted fue una estrella precoz y ahora tiene a otro futbolista precoz a su lado: Lamine Yamal. ¿Le da algún consejo para gestionar todo lo que está viviendo?
Qué va. A Lamine le da igual todo y es lo mejor que tiene. Le da igual lo que diga la gente, cualquier persona. Se centra en jugar a fútbol y en hacer disfrutar a la gente viéndole. Ya lleva tiempo demostrándolo y espero que siga así. Tiene que ganar muchos títulos con este club.
«¿Consejos a Lamine? Qué va. Le da igual todo y es lo mejor que tiene. Se centra en el fútbol y hace disfrutar»
¿Lo ve candidato al Balón de Oro? Porque ahora que ha ganado la Champions League el PSG hay debate con Dembélé, rival de España mañana.
Por supuesto. Para mí, la temporada que ha hecho es espectacular. Nos ha dado muchísimo para ganar estos tres trofeos. En unas semifinales de Champions, creo que pocas veces se ha visto un jugador así. El equipo no le acompañamos, en el sentido que no ganamos y a lo mejor no está tan bien visto. Ganar la Champions te da un plus. Para mí, Ous (Dembélé) tiene que estar en el top-3 del Balón de Oro. Además de ser mi hermano, es un jugador espectacular. Siempre me lo ha parecido, siempre. Y si lo gana alguno de los dos, será un lujo. Pedri también podría estar, obviamente. Pero este trofeo normalmente se lo lleva un delantero.
Volviendo a usted, ha jugado en varias posiciones este curso. ¿En cuál se siente más cómoda?
A nivel personal, en este esquema, te diría que de 6 o de 8, en doble pivote. Ahí me siento muy cómodo, tanto en defensa como en ataque. Creo que es donde puedo rendir a mi mejor nivel.
Para acabar. ¿Con qué se queda de esta temporada? ¿Y qué hay que mejorar para ganar la Champions?
Nos falta esa experiencia en momentos clave del partido. Son pequeños detalles los que marcan estar o no en la final. En Champions hemos pecado de que nos hayan metido tantos goles. Nosotros también marcamos, pero no fue suficiente. Eso hay que mejorarlo el año que viene para ganar esa Champions: defender mejor.