Shein ‘tira la toalla’ con Londres y ahora busca salir a bolsa en Hong Kong

Shein no encuentra un escaparate en el que exhibir sus acciones. El gigante de moda chino ha renunciado a sus planes para debutar en la bolsa de Londres y ahora pone sus ojos en Hong Kong donde ya están en marcha los preparativos para lanzar su oferta pública de venta (OPV).

De hecho, en base a la información adelantada por ‘Reuters’, la compañía, fundada en China y con sede en Singapur, planea presentar un borrador de su folleto informativo al Hong Kong Stock Exchange (HKEX) en las próximas semanas, con el objetivo de salir al parqué en el centro financiero asiático este 2025.

Y es que detrás del abandono a la city, a pesar de que había obtenido en marzo el visto bueno de la Financial Conduct Authority (FCA) de Reino Unido, se encuentra el hecho de que no ha recibido la aprobación del China Securities Regulatory Commission (CSRC), necesaria por las normativas de cotización en el extranjero para empresas con origen chino.

Con todo, antes de su intento de cotizar en Londres, Shein había hecho lo propio con Nueva York como parte de sus esfuerzos por obtener legitimidad como empresa global y acceder a una amplia base de grandes inversores occidentales.

«La salida a bolsa de Shein en Londres se ha visto envuelta en tanta controversia que no sorprende que el gigante de la moda rápida esté tirando la toalla y previendo su lanzamiento en Hong Kong. Este año, el gigante del comercio electrónico ha enfrentado críticas de los parlamentarios que investigan su cadena de suministro», valora Susannah Streeter, directora de mercados de Hargreaves Lansdown.

La compañía también se ha visto envuelta en la crisis arancelaria, perdiendo una importante exención fiscal para los envíos que le daba ventaja sobre sus competidores. «Después de que el presidente Trump ordenara revertir las lagunas legales que otorgaban a Shein y a otras empresas exenciones para paquetes pequeños importados, la UE también indicó que las eliminaría gradualmente, y el gobierno del Reino Unido está en proceso de revisión», añade la experta.

Estas medidas han presionado la valoración de Shein, con la expectativa de que la empresa se vea obligada a reducir su rango objetivo si cotiza en Londres.

«Dado que los criterios ambientales, sociales y de gobernanza son cada vez más importantes para muchos inversores, incluyendo instituciones y particulares, también se preveía que se considerara un precio de oferta inicial más bajo. Shein se encuentra rezagada entre sus competidores en materia de ESG y se enfrentaba a presiones para mejorar la transparencia. Su modelo de negocio planteaba serias preocupaciones sobre la sostenibilidad de los materiales de bajo coste, el impacto ambiental de la producción y los derechos humanos de los trabajadores que se ocultan tras los bajos precios», dice Streeter.

Es más, el aluvión de críticas, que al parecer se intensificaría antes de su salida a bolsa en Londres, explica en parte la reticencia de los reguladores chinos a dar luz verde a la OPV. «Esto supondrá un duro golpe para las ambiciones de Londres de atraer a grandes nombres a cotizar en la capital, pero dados los obstáculos que se acumulan, no sorprende que la compañía parezca estar desviándose hacia otra dirección en su búsqueda de capital para una mayor expansión», subraya.

Sin embargo, y aunque la decisión de Shein de trasladar su intento de debutar en Londres a Hong Kong puede suponer un duro golpe para el anémico entorno de cotización de la city, «podría ser una bendición disfrazada».

Así lo cree Kathleen Brooks, directora de investigación de XTB, para quien «al parecer, el regulador chino insistió en que la cotización se trasladara desde Londres. Esto sugiere que el asunto se estaba politizando, lo cual suele ser problemático a largo plazo. La difícil relación entre Pekín y Washington, y el deseo del Reino Unido de apoyar a Estados Unidos, podrían haber hecho que la salida a bolsa de Shein fuera más problemática de lo que justificaba«.

Fuente