El negociador jefe ruso, Vladímir Medinski, ha asegurado este miércoles que Rusia ha propuesto a Ucrania una reunión para intercambiar documentos con sus propuestas para intentar poner fin a la guerra. También se discutirían las condiciones de cada parte para un alto el fuego.
Moscú propone que estas negociaciones se produzcan el próximo lunes, 2 de junio, en Estambul (Turquía). Allí se encontraron las delegaciones negociadoras el pasado 16 de mayo tras tres años sin que se produjera ninguna conversación en este sentido. Ahora, dice que espera la respuesta de Kiev.
En el encuentro, acordaron elaborar sendos memorandos de arreglo, propuestas para poner una solución al conflicto -que ya supera los tres años-, además de condiciones para el «cese de las hostilidades».
El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, ha adelantado que en el memorando establecen «las posturas clave para resolver de manera fiable las causas profundas de la crisis».
Respecto a la petición de Volidimir Zelenski de que las negociaciones fueran directas entre los líderes de los estados, Moscú señala que tiene «esta solicitud en consideración».
Medinski ha señalado que Rusia «está dispuesta a comenzar una discusión sustanciosa y esencial sobre cada uno de los puntos del paquete de acuerdos sobre un posible alto el fuego», y subrayó están realizando esfuerzos para llegar a «una paz duradera y de la salvación de vidas humanas».
A pesar de estas palabras, ambos bandos se han enzarzado en una guerra de drones en las últimas semanas. De hecho, tanto Rusia como Ucrania lanzaron su mayor ataque en meses este pasado sábado.
Es por ello que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha cuestionado este mismo miércoles que Putin quiera llegar a acabar con la guerra.