Nvidia sube: prepara una versión más barata de su chip Blackwell para enviar a China

Las acciones de Nvidia han subido un 3,21% este martes en Wall Street después de que ‘Reuters’ publicara que la compañía estadounidense prepara una versión más barata de su chip de inteligencia artificial (IA) Blackwell para enviar a China, que cumplirá con las restricciones de exportación instauradas por el Gobierno de EEUU.

En concreto, la compañía prepara unidades de procesamiento gráfico (GPU, por sus iniciales en inglés) a un precio de entre 6.500 y 8.000 dólares, una cifra inferior a los 12.000 dólares que puede llegar a costar el chip H20, cuya venta a China también se ha visto restringida en los últimos meses.

El fabricante estadounidense tiene la intención de iniciar la producción de estos chips en junio, con los que espera poner punto y final a los problemas que viene experimentando para vender sus productos a China, ya que las restricciones para la exportación, endurecidas por Trump, fueron adoptadas por el anterior presidente de EEUU, Joe Biden.

Este nuevo chip se basará en el procesador gráfico RTX Pro 6000D de Nvidia y utilizará memoria GDDR7 convencional en lugar de la memoria de alto ancho de banda (HBM), por lo que ofrecerá unas prestaciones ligeramente inferiores a la versión original, lo que explica su precio más bajo.

Un portavoz de Nvidia ha asegurado que la compañía está evaluando sus opciones «limitadas» para aumentar las ventas en China.

«Hasta que no definamos un nuevo diseño de producto ni recibamos la aprobación del gobierno estadounidense, estamos prácticamente excluidos del mercado chino de centros de datos, valorado en 50.000 millones de dólares«, ha señalado.

La compañía presentará este miércoles, al cierre del mercado, sus resultados trimestrales, y los analistas esperan que aproveche la ocasión para ofrecer detalles sobre la producción de Blackwell.

El analista Michel Hewson asegura en MCH Market Insights que «con las dudas por los aranceles como principal temor, también preocupan sus chips Blackwell, que han incrementado los gastos mientras busca comercializarlos».

Fuente