“Carlos Velázquez está a sus aspiraciones personales y utiliza Toledo como trampolín”

Todos juntos en la Posada de la Hermandad. Así es como están los partidos políticos de la oposición del Ayuntamiento de Toledo. Todos y en el mismo edificio. Un lugar emblemático, además, ya que se encuentra a la espalda de la Catedral Primada y a escasos 100 metros del Teatro de Rojas. Es curioso que además es el lugar de la exposición sobre catapultas y máquinas de asedio, quizá la historia sea porque la labor de la oposición es esa, asediar al Gobierno.

Sea como fuere, es allí donde nos recibe el equipo que el pasado 28 de mayo de 2023 ganó las elecciones pero no pudo formar Gobierno. Ahora sin Milagros Tolón al frente, en sus nuevas funciones de delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha, pero con su portavoz, Noelia de la Cruz.
Pregunta: Dos años de aquellas elecciones en las que, a pesar de ganar no pudisteis formar gobierno. ¿Cómo visteis ese día esos resultados?

Respuesta: Un golpe duro, porque como bien dices, el Partido Socialista ganó las elecciones a la alcaldía de Toledo, pero los pactos entre PP y VOX en este caso hicieron que tuviésemos que pasar a la oposición. Un golpe perfectamente asumido ya, y nosotros trabajamos día a día para que las próximas elecciones la ciudad vuelva a estar gobernada un PSOE que le hace bien a la ciudad y le hace bien a la gente porque gobierna de la mano de la gente.

P: Ahora que llegamos al ecuador de la legislatura, ¿qué balance hace desde la oposición de la labor del bipartito PP y VOX al frente del Ayuntamiento?

R: Muy negativo. Lo primero porque no gobierna con los vecinos y vecinas de la ciudad ni tampoco para ellos.

En pocos meses tenemos el Congreso del Partido Popular y ahí es donde tiene puesto el ojo el alcalde, en cómo conseguir avales para el señor Feijóo y cómo puede ascender. Un alcalde muy viajero que pasa muy poco tiempo en la ciudad y que su legado a día de hoy es una bandera y una ducha en la playa que salió en el río Tajo después de las últimas crecidas. ¿Qué pasa? Que la ciudad tiene mucho potencial y ha estado gobernada 16 años por gobiernos socialistas que sí gobiernan de cara a las personas. De ahí que el alcalde y la vicealcaldesa lleven dos años inaugurando infraestructuras y obras planificadas por el anterior equipo de Gobierno liderado por Milagros Tolón y financiadas en su mayor parte por fondos europeos del Gobierno de España

Estamos ante una coalición liderada por un alcalde que está de paso por la ciudad y que es un mero trampolín para sus aspiraciones políticas.

P: Ahora que nombra a la vicealcaldesa, ¿cree que la presencia de VOX en el Gobierno ha tirado mucho del Partido Popular?

R: Ellos pactan los desencuentros porque realmente al final están de acuerdo en todas las políticas que están practicando: recortes en derechos, retroceso en libertades, banderas que nos representan a todos y que no se ponen, censura de obras de teatro, y así suma y sigue. En cuanto a la guerra ideológica cultural, es que VOX no está en otras cuestiones, está solo en esas, y el Partido Popular y Carlos Velázquez se las ha comprado perfectamente.

Yo creo que ambos están muy cómodos. Es un matrimonio de conveniencia.

P: ¿Y cómo valora en concreto las carteras que tienen los concejales de VOX, como la vicealcaldesa, Inés Cañizares, que además es concejal de seguridad ciudadana?

R: No sé muy bien a qué se dedica porque está bastante desaparecida y lleva una cartera muy importante, y a día de hoy, cuando ha habido circunstancias en las que ha tenido que intervenir, no estaba ni siquiera en la ciudad. No estaba para hacer su trabajo. Es un matrimonio de conveniencia con aspiraciones personales muy grandes, egos de cada uno de los miembros del equipo de Gobierno y que no están aquí para mejorar la vida de los ciudadanos. Un dato muy importante es que la mayoría del equipo de Gobierno no está liberado al 100%. Está liberado al 85%, lo que permite dedicarse a sus negocios privados, y ya cuando tienen tiempo, pues un poquito al Ayuntamiento, y claro, eso se nota al final.

P: Haciendo ahora balance desde el otro punto de vista, desde la oposición, ¿creen que están dando con la tecla para encauzar la oposición? ¿creen que proponen cosas realmente positivas para la ciudad de Toledo?, ¿o creen que pueden dar mucho más?

R: Nosotros estamos intentando hacer una oposición constructiva que sirva para la ciudad, no es una oposición que venga a criticar por criticar. Dejamos perfectamente planificada la legislatura con 30 millones de presupuesto de fondos europeos captados e incluidos en el modelo de ciudad que teníamos en la cabeza. Todo es mejorable, pero el sentir de esta oposición es poner el foco en las necesidades de los vecinos y vecinas, porque, con poquito, se les sacan las vergüenzas. Ellos no están por continuar con el convenio Vega Baja y Cristo de la Vega para hacer actuaciones de recuperación del Circo Romano, por poner coto a la turistificación del Casco Histórico o por mejorar la movilidad. Es que vimos al alcalde subirse a un cerro al lado de los atascos del polígono durante la campaña, prometiendo que iba a acabar con ellos al día siguiente de conseguir la alcaldía, ¿y qué ha hecho? Dos años después esos atascos se han duplicado, los tenemos en toda la ciudad y no ha hecho nada. Anuncios vacíos, como el “puente de Charlie”, para el que no tiene ni financiación, ni lo quieren los vecinos, ni va tal y como lo tenía planeado.

P: Mencionaba el turismo como uno de los problemas, y recientemente acusaban al equipo de Gobierno de no tener un plan turístico para la ciudad, mientras que el portavoz, Juan José Alcalde, les respondía que lo que tenían era envidia del atractivo turístico que estaban consiguiendo, ¿cómo valora esas declaraciones?

R: Juanjo Alcalde lleva toda la vida en política y tiene muy bien aprendidas las coletillas que no le llegan a nadie, pero insiste. Yo le recomiendo que se enfoque en resolver los problemas de la ciudad y que se olvide de la oposición. Tenemos buses turísticos aparcados en diferentes sitios que no sabemos si pagan la tasa que se supone que está implantada. Aunque bueno, el concejal de turismo en alguna ocasión ha admitido que se han retirado multas. ¿A quién y por qué? Tenemos buses turísticos que se quedan encajados dentro de un edificio BIC, como la Puerta del Cambrón, provocando el caos. Tenemos tuc tuc, que se han concedido no sabemos muy bien de qué forma autorizando a una empresa de un amigo del alcalde, que está inundando todo el casco histórico. Tenemos furgonetas Cabify que están haciendo paseos turísticos y taxistas que nos han llegado a decir que cómo está porque eso no está regulado.

El turismo es un desastre porque tenemos caos en la movilidad.

El concejal de turismo ha hecho un periodo de información pública para comenzar la tramitación de una ordenanza de turismo sin decir nada, ni qué quiere regular ni como, es que se ha disuelto el Patronato de Turismo y llevamos meses pidiendo la Mesa por el Turismo para que todos tengamos algo que decir y no llega. Nosotros no tenemos envidia, nosotros queremos que la ciudad recupere la estampa que tenía con nosotros.

Noelia de la Cruz, portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Toledo.

 

P: ¿No cree que es una medida positiva esa tasa a los turoperadores que traen turistas pero que no repercuten económicamente en la ciudad?

R: No sabemos si se está aplicando correctamente y a día de hoy tenemos que decir que únicamente tiene un afán recaudatorio. ¿Esos fondos están revirtiendo de alguna manera en la ciudad? No sabemos nada y todavía no se ha traducido en ninguna mejora para la ciudad de Toledo. Es una medida improvisada que no ha sido estudiada, planificada y que no sabemos muy bien a qué responde. Si tuviéramos la Mesa por el Turismo y diálogo con la sociedad, podríamos valorar en qué forma se podría implantar algo así que revierta realmente en la ciudad.

P: Sobre el río Tajo y la última sentencia del Tribunal Supremo, ¿cómo valora el voto en contra del PP teniendo en cuenta que Carlos Velázquez es presidente del Partido Popular en la provincia de Toledo, además de las acusaciones a los pueblos de La Sagra de verter ilegalmente al río Tajo?

R: Al alcalde con el tema del río se le está cayendo la careta porque ya no le queda ninguna excusa más. Velázquez ha dado orden desde París para votar a favor del trasvase. Esto es gravísimo. ¿Qué va a sacar con eso si ya en campaña electoral llamó paletos a todos los toledanos y toledanas por manifestarnos abiertamente en contra del trasvase?

Para Carlos Velázquez, defender nuestro río era de paletos, y luego llega a la alcaldía y vota a favor.

Todo responde al interés personal y a su necesidad de utilizar el río como moneda de cambio para ascender políticamente y a la ciudad como trampolín. Es un alcalde de paso al que no le interesa Toledo porque nos ha vendido a todos los toledanos y toledanas un falso plan de control de vertido que es puro maquillaje. Hemos pedido en multitud de ocasiones que se nos explique donde están los vertidos que dice que está cerrando y no tenemos información al respecto. Todo esto es política de maquillaje y está claro que Carlos Velázquez está a favor del trasvase.

P: Insiste mucho en la idea que Carlos Velázquez busca intereses personales y también le han acusado de “amiguismo”, ¿en qué sentido?

R: En todos. Si nos vamos al mundo de la cultura hemos perdido la seña de identidad de la ciudad y que, para concurrir en 2031 a la Capitalidad Europea de la Cultura, la candidatura se ha hecho a espaldas de los ciudadanos y utilizando una parte más elitista de la ciudad. Si nos vamos al mundo del deporte, lo único que hemos hecho ha sido traer a Ilia Topuria y subir las tasas deportivas. Si nos vamos al mundo de la hostelería y la restauración, nuestras informaciones apuntan a que en La Peraleda va a haber una tercera discoteca. Si nos vamos al mundo hotelero, la residencia tradicional de la ciudad, San Juan de Dios, la quiere convertir en un hotel para un amigo. Si nos vamos a la movilidad también hay algún amigo con los transportes en tuc tuc, y luego hay abuso de contratos negociados sin publicidad, porque los sacan a licitación queda vacío en primera y segunda, y en tercera, negociado sin publicidad. Luego si tiras un poco del hilo siempre sale algún conocido del alcalde.

P: Sobre La Peraleda, precisamente las últimas informaciones hablan de desahucios de familias, y ustedes acusan directamente de intereses económicos

R: Nosotros lo que decimos es que aquí ha entrado un juzgado, y un juzgado no entra de oficio. Entra porque llama un interesado o el propio titular de los terrenos, que mucho nos tememos que habrá sido por eso. Al final se han desahuciado unas familias y se las ha dejado sin suministro por mucho tiempo para darle ese solar a un amigo del alcalde para que haga una tercera discoteca. Si el edifico estaba para derruir por condiciones de seguridad, entonces evidentemente, pero estas situaciones hay que gestionarlas de otra manera. No se echa a 3 familias con 5 menores sin darles ninguna solución.

P: El AVE también está siendo otro punto de la legislatura. Ustedes apuestan por una segunda estación, al igual que el alcalde, ¿por qué defienden una propuesta que puede afectar al cono visual de la ciudad?

R: Es que el alcalde defiende una segunda estación que afecta mucho más al cono visual porque está más cerca de la ciudad. Nosotros defendemos otra ubicación mucho más lejana.

El alcalde está retrasando la llegada del AVE a la ciudad de Toledo para volver a prometerlo de cara a 2027.

Primero empezó diciendo que sólo una estación, luego que dos, luego convencer a VOX, y ¿al final qué? Lo que está claro es que la opción que nosotros manejábamos es la única que permite compatibilizar el cono visual de una ciudad Patrimonio de la Humanidad, con el mantenimiento de la estación actual y separarla lo máximo posible de la ciudad para evitar ruidos y molestias.

P: Precisamente los vecinos de Santa Bárbara se quejan de una plaga de ratas desde hace tiempo e incluso acusan de inacción al Ayuntamiento

R: Tenemos plagas de ratas en Santa Bárbara, Valparaíso y La Legua o mosquitos en la ribera del río sin tratar. Es muy triste que tengamos un equipo de Gobierno que no se preocupa de gestionar la ciudad.

P: Mencionaba antes el tercer carril de los atascos como una de las grandes promesas incumplidas, ¿cuáles consideran desde el PSOE que son las grandes promesas incumplidas de este equipo de Gobierno?

R: Principalmente la movilidad porque Carlos Velázquez prometió solucionarla nada más llegar a la alcaldía y el problema se ha extendido al resto de la ciudad.

El caos circulatorio ahora es una seña de identidad de la ciudad.

El Partido Popular promete unas cosas en campaña y cuando está en el gobierno se olvida de ellas. Iban a solucionar era el Plan de Ordenación Municipal y no sabemos nada. Lo adjudicaron por incrementando el precio un montón y desde entonces, nada. Tampoco sabemos nada del Plan Especial del Casco Histórico. A este alcalde se le da muy bien prometer y prometer y después nada. Vive de las rentas de lo que se dejó preparado en la anterior legislatura y no tiene modelo de ciudad. Ha asaltado la alcaldía para sus intereses personales, su narcisismo y sus ambiciones políticas.

Otra promesa que hizo fue bajar los impuestos, y que los ha subido todos.

Una subida del agua en el 2024, después una subida del agua y el alcantarillado, después las tasas de la basura, el IBI, las zonas reguladas, las tasas deportivas, etc.

P: Para terminar, ¿qué espera del equipo de Gobierno de cara a los dos próximos años?

R: Nada bueno. Ya lo han demostrado durante dos años y así serán los siguientes. Anuncios vacíos, humo y ocurrencias, porque un día presentan el vial Azucaica-Polígono, otro día con un mirador desmontable en el Valle, al día siguiente con un campo de fútbol sin gradas. La última ha sido la ducha en la playa, que salvo el primer día que bajó con los técnicos, no ha vuelto a ir. Por cierto, aún esperamos los análisis de la plata, porque apareció hace casi dos meses, el concejal ha filtrado a algún medio de comunicación que están bien, pero no hay evidencias. ¿Cuándo vamos a saber la gente puede utilizarla? Nosotros por nuestra parte vamos a ser fuertes para que en el 2027 la ciudad vuelva a estar gobernada por un Ayuntamiento socialista que le va bien a la ciudad y a sus vecinos y vecinas.

Fuente