Con el techo cerrado ante la intensa lluvia que caía a primera hora del mediodía en París, Carlos Alcaraz se exhibió ante Fabian Marozsan (6-1, 4-6, 6-1 y 6-2) pese a dejarse su primer set en el camino en el que fue su regreso a la Philippe Chatrier desde aquella fatídica final perdida de los Juegos Olímpicos ante Novak Djokovic.
Era también la primera vez que el tenista de El Palmar jugaba con la huella de Rafa Nadal en la central de Roland Garros y pareció querer dedicarle su particular homenaje. En apenas dos horas y ocho minutos decantó el pase a la tercera ronda donde jugará ante el gigante francés Giovanni Mpetshi Perricard o el bosnio Dzhumhur, sabiendo que su potencial rival en cuartos, Casper Ruud, ya está fuera de combate tras caer ante Nuno Borges.
Con la lección bien aprendida de lo que sucedió en Roma hace dos años, cuando el húngaro lo noqueó por sorpresa en segunda ronda, Alcaraz rompió el marcador desde buen inicio mandando punto tras punto ante un Marozsan que salió más apático de lo habitual. Sin fuerza apenas en el servicio no puso resistencia ante un Alcaraz que desplegó todo su arsenal de golpe.
Ni las dejadas que tanto le gustan le funcionaban a un Marozsan que en apenas 25 minutos se vio con el primer set ya perdido. Tan fácil fue para el tenista español que la mínima reacción de salida en el segundo set de su rival le sorprendió cediendo el servicio inicial que acabaría siendo decisivo.
Marozsan entró más en pista y consiguió conectar mejor sus golpes desde el fondo y asegurar las subidas a la red, salvando las cuatro bolas para igualar que tuvo Carlitos en distintos juegos. Rebajó el porcentaje de errores y subió hasta un 86% su efectividad en la red, algo que le dio mucha ventaja para igualar el set.
MAGIA PARA ARREGLARLO
No desconectó Alcaraz pese al revés sufrido en el set y siguió en la buena línea, desplegando su juego agresivo y con puntos de fantasía que pusieron más de una vez al público en pie. El arrebato de furia de ver como se escapaba el primer set del torneo le sirvió para salir directo a buscar el tercer parcial y en apenas otros 25 minutos lo solucionó. 6-1 de nuevo sin dar opción alguna a su rival que vio la historia repetirse en el cuarto y último set.
Pese a ver como Marozsan respondió a la primera rotura, Alcaraz certificó la victoria final sin más problemas con un 6-2 final y regalando puntos de fantasía al público que se lo pasó en grande.
CASPER RUUD, KO
A la misma vez que Alcaraz sellaba su pase a tercera ronda, en la Suzanne Lenglen se dio otra gran sorpresa al ver al dos veces finalista y sexto cabeza de serie, Casper Ruud, caer ante el portugués Nuno Borges.
El noruego, mermado por una lesión en su pierna izquierda, apenas pudo oponer resistencia a partir del segundo set pese haber empezado con ventaja el partido y se despidió antes de lo esperado de París.
Ruud, campeón este año en Madrid, era el potencial rival de Alcaraz en los cuartos de final, que se despejan ahora sin el noruego en combate.
Tommy Paul o Khachanov serían ahora los más posibles rivales, en un camino que se despeja todavía más de lo que el sorteo inicial lo había dejado.