El concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de València, Juan Giner, ha asegurado este martes en el pleno correspondiente al mes de mayo que el gobierno municipal seguirá adelante con la compra del edificio de la Torre de 134 viviendas a través de tanteo y retracto por nueve millones de euros a pesar de la derogación que impulsa el gobierno de Carlos Mazón, con apoyo de Vox, del decreto de Tanteo y Retracto aprobado en 2020 por el Ejecutivo del Botánico. Las Corts votarán este viernes si se deroga dicho decreto, que permitía a la administración ejercer la compra preferente en todas las operaciones de compra-venta de inmuebles, no solo con las de protección oficial como pasaba hasta entonces, con el fin de poner freno a la especulación.
La herramienta, sin embargo, ha tenido escaso uso por parte del Ayuntamiento de València, que en 2023 renunció al derecho para edificios de menos de diez viviendas. La derogación del decreto coincide con el anuncio del gobierno de Mª José Catalá de que comprará el edificio de 134 viviendas sociales de la Torre que un fondo inversor tenía previsto adquirir por 67.000 euros. «Aunque se derogue la ley de tanteo se aplicará la de 2004, que permite la compra de promociones de viviendas de protección pública (VPP)». Así lo han explicado fuentes del Ayuntamiento de València tras el debate de una moción en el pleno de mayo sobre el derecho de tanteo y retracto impulsada por el grupo municipal de Compromís.
La alcaldesa de València, María José Catalá, anunció este lunes que el Ayuntamiento piensa ejercer el derecho de adquisición preferente del edificio de la Torre y se va a subrogar en los contratos de alquiler social vigente. Una vez venzan esos contratos de arrendamiento, el consistorio va a poner las viviendas a disposición de las personas que están en la lista de espera de alquiler asequible municipal como marca la normativa, según explicó la propia alcaldesa.
La moción de Compromís encaminada a modificar los criterios del derecho de tanteo y retracto para facilitar la adquisición de viviendas por parte del ayuntamiento, que tiene delegada esta competencia de la Generalitat, no ha salido adelante al votar en contra PP y Vox.
Bloque de viviendas de la Torre que comprará el ayuntamiento / M.A.MONTESINOS
En el pleno, el concejal de Urbanismo ha afeado a la oposición que quieran dar lecciones en materia de vivienda, ya que en sus ocho años demostraron su «incapacidad». “En menos de dos años hemos puesto en marcha mil viviendas públicas de la ciudad de Valencia frente a las 14 que hizo Compromís y PSOE en ocho años, es decir un 405% más en sólo dos años de gestión municipal”.
Giner ha repasado la gestión municipal en materia de vivienda, “donde la inversión supera los 44,3 millones de euros ya. Hemos ejecutado 23,1 millones de euros en viviendas ya disponibles para las familias. A los que hay que sumar 9 millones más para adquirir las 136 viviendas en la Torre que la alcaldesa anunció ayer”. El edil ha hecho balance de estos dos años de gobierno “todo ello ya ha permitido que 158 familias viven ya en las viviendas que ha puesto en marcha este gobierno municipal”. Además, en 2 años llevamos 21,2 millones de euros en certificaciones de obra ejecutada para la construcción de nueva vivienda”.
Suscríbete para seguir leyendo