El Consejo de Administración de Thyssenkrupp ha decidido proponer al Consejo de Supervisión una «separación gradual» de todos los segmentos de negocio del grupo para abrirlos a la inversión de terceros, ha explicado la compañía alemana a través de un comunicado.
La firma considera que ya «ha dado pasos importantes en esta dirección» con la escisión iniciada de una participación minoritaria en Thyssenkrupp Marine Systems y también con la empresa conjunta al 50% entre Thyssenkrupp Steel Europe y EPG.
«En los próximos años, los segmentos de Servicios de Materiales y Tecnología Automotriz también se prepararán para los mercados de capitales y se independizarán tan pronto como se cumplan las condiciones necesarias», señala el grupo.
Por su parte, el recién creado segmento de Tecnologías de Decarbonización también se independizará «en el futuro, en consonancia con la recuperación prevista de los mercados de tecnologías verdes».
Con la excepción de la empresa conjunta siderúrgica prevista, Thyssenkrupp aspira a mantener la participación mayoritaria en las áreas de negocio una vez que estén listas para el mercado de capitales. El objetivo es «formar un grupo industrial centrado, ágil y reestructurado: Thyssenkrupp como holding estratégico con negocios sólidos e independientes».
«Con la transformación estratégica de Thyssenkrupp, continuamos firmemente en el rumbo elegido. La futura independencia de nuestros segmentos actuales, con la ventaja de su propio acceso a los mercados de capitales y la posibilidad de inversión de terceros, aumentará su flexibilidad empresarial, fortalecerá sus planes de inversión y su responsabilidad con los resultados, y mejorará la transparencia para los inversores», destaca Miguel López, CEO de la compañía.
Asimismo, apunta que esta estrategia permitirá a la empresa «aprovechar al máximo el potencial de creación de valor de los negocios y utilizar su independencia de forma específica para inversiones, oportunidades de mercado y un mayor crecimiento«.