Treinta organizaciones mundiales del sector de la salud, que representan a más de 12 millones de profesionales, han suscrito un compromiso para “no trabajar más con agencias de relaciones públicas y publicidad que también brindan servicios a la industria de los combustibles fósiles”.
Estas organizaciones se adhieren así a la campaña ‘Acabar con la influencia de los combustibles fósiles’ que se lanzó días pasados durante la Asamblea Mundial de la Salud (WHA 78) en Ginebra (Suiza). Entre las organizaciones que se han comprometido se incluyen Amref Health Africa, Médicos Sin Fronteras (MSF), The Lancet, la Federación Internacional de Asociaciones de Estudiantes de Medicina (IFMSA), la Federación Mundial de Asociaciones de Salud Pública (WFPHA), la Organización Mundial de Médicos de Familia (WONCA), el Centro de Yale sobre Cambio Climático y Salud, el Consorcio de Sociedades Médicas sobre Clima y Salud y la Alianza de Salud del Reino Unido sobre Cambio Climático (UKHACC).
Acusan a agencias de publicidad de encubrir los daños de los combustibles fósiles / Efe
Además, al objeto de que más organizaciones se sumen a este compromiso, la Alianza Global por el Clima y la Salud ha publicado una guía que muestra cómo pueden las entidades de este sector evaluar a las agencias de relaciones públicas para evitar a las que también trabajan con los combustibles fósiles.
Las empresas de combustibles fósiles están gastando millones en publicidad y relaciones públicas para encubrir sus efectos sobre la salud»
«Los combustibles fósiles están enfermando a las personas, y las empresas de ese sector están gastando millones en publicidad y relaciones públicas para encubrirlo«, dijo Shweta Narayan, líder de campaña en la Alianza Global por el Clima y la Salud, que impulsó la iniciativa.
A juicio de los promotores de la campaña, las mismas empresas de relaciones públicas que difunden desinformación sobre los combustibles fósiles también trabajan con organizaciones de salud, lo que representa un claro conflicto de intereses.

Las grandes petroleras usan agencias de publicidad para ocultar sus efectos sobre la salud / Shutterstock
«Las organizaciones de salud tienen un gran poder que pueden ejercer en la contratación de empresas de publicidad, marketing y diseño al optar por trabajar solo con agencias que no acepten dinero de las empresas de combustibles fósiles«, dijo Jeni Miller, directora ejecutiva global de Climate and Health Alliance.
«El Compromiso de comunicación para una salud libre de combustibles fósiles es una forma de que el sector de la salud demuestre liderazgo no solo al alzar la voz o al hacer que sus propias operaciones sean sostenibles y resilientes al clima, sino al negarse a trabajar con empresas que apoyan a los contaminadores», añadió.
Al igual que los responsables de la salud se enfrentaron a las grandes tabacaleras y a su publicidad, también ahora es el momento de enfrentarse a las grandes petroleras»
Los promotores de la iniciativa recuerdan el precedente de la industria tabaquera. “Al igual que los responsables de la salud se enfrentaron en el pasado a las grandes tabacaleras y a su publicidad, también ahora es el momento de enfrentarse a las grandes petroleras”, explicó Miller.

Los combustibles fósiles matan a millones de personas en el planeta / Agencias
«Las agencias de publicidad y relaciones públicas deberían escuchar la abrumadora evidencia médica sobre los daños de los combustibles fósiles y descartar de inmediato a sus clientes contaminantes. La contaminación por combustibles fósiles representa una amenaza para todos los aspectos de la salud humana y es incompatible con los objetivos comerciales del resto de la industria publicitaria. Duncan Meisel, Director Ejecutivo, Clean Creatives».
Los profesionales de la salud recuerdan que tienen “la responsabilidad de alzar la voz cuando la salud pública se ve amenazada”. “Los combustibles fósiles son el origen de una creciente crisis sanitaria mundial, y las empresas de relaciones públicas y publicidad que ayudan a ocultar esta realidad socavan los esfuerzos para proteger vidas”, afirma la nota difundida por estas organizaciones.