Escenario Estepario, el festival de música y territorio, regresa los días 20 y 21 de junio para celebrar su tercera edición en uno de los lugares más simbólicos del mapa aragonés: entre el Pueblo Viejo y el Pueblo Nuevo de Belchite, tejiendo un diálogo entre la historia y la vida cotidiana, entre la ruina y la creación, entre el silencio y la música. Impulsado por la Comarca Campo de Belchite, con la colaboración del Ayuntamiento de Belchite y la dirección artística de Born! Music, el festival desplegará una programación que conjuga conciertos, talleres y visitas guiadas que ha sido presentada hoy en rueda de prensa en la Diputación Provincial de Zaragoza.
Sobre sus escenarios resonarán algunas de las voces más singulares del panorama nacional, como Soleá Morente, Le Parody o Los Hermanos Cubero, junto a artistas aragoneses que encarnan la nueva sensibilidad sonora del territorio, como Ester Vallejo, Rosin de Palo y Cumbiazepam. Este año, la imagen del cartel ha corrido a cargo de la ilustradora Verónica Soto, con diseño de Montalbán Estudio.
Nueva ubicación
En línea con su propuesta itinerante, Escenario Estepario estrena una nueva ubicación y este año es el turno de Belchite, núcleo de la comarca por su peso histórico y su vitalidad presente. El festival extiende su programación entre el Pueblo Viejo y el Pueblo Nuevo de Belchite, tejiendo un diálogo entre memoria y presente, entre ruina y vida cotidiana, entre silencio y música.
Pocas ubicaciones podían encarnar mejor el espíritu del festival que el Pueblo Viejo de Belchite, lugar donde las heridas de la historia conviven con la belleza de la ruina. Un escenario que va más allá del puro fondo para convertirse en relato. Convertido hoy en símbolo de memoria y paz, y gestionado por la Fundación Pueblo Viejo de Belchite, este conjunto monumental es uno de los espacios más visitados de Aragón por su valor patrimonial, histórico y emocional. Entre sus calles desiertas y muros abiertos al cielo, se celebrarán las visitas guiadas con actuaciones sorpresa, y en la Plaza de la Iglesia del Convento de San Agustín, los conciertos principales del sábado. Este antiguo convento barroco, con elementos mudéjares y restos cerámicos aún visibles en su torre, será testigo de una velada de música compartida entre pasado y presente.
El cartel de Escenario Estepario de este 2025. / EL PERIÓDICO
Como gran novedad de esta edición, el sábado por la mañana se realizarán visitas guiadas por el Pueblo Viejo de Belchite, con pases a las 10.00, 11.00 y 12.00 horas, acompañadas de intervenciones musicales en directo que aparecerán por sorpresa a lo largo del trayecto.
Las visitas guiadas al Pueblo Viejo tienen un precio de 12 euros y el acceso a los conciertos del sábado por la noche, 20 euros.