CULTURA CANARIAS | La Academia Canaria de la Lengua sitúa a los medios de comunicación y la educación como pilares del dialecto canario

Los medios de comunicación y la educación son dos de los pilares que garantizan la supervivencia del dialecto canario. Así, el periodismo, la literatura y el empleo de la variedad lingüística canaria se dan cita estos días en las XI Jornadas del español de Canarias puestas en marcha por la Academia Canaria de la Lengua (ACL), y que se celebran de manera anual en las diferentes islas. Esta iniciativa dio comienzo en la tarde de este martes 27 de mayo en la sede de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Tenerife (RSEAPT) -que además las retransmitirá de manera virtual a través de Youtube-, en La Laguna, y se prolongarán hasta el miércoles 28 con intervenciones que girarán en torno al periodismo y la literatura, poniendo el foco en la elaboración de los suplementos literarios en la prensa, sus secciones de Cultura o en la manera en que se entrecruzan estos aspectos en la obra del escritor grancanario Alonso Quesada.

Fuente