Ir marcha atrás puede ser algo común a la hora de conducir, pero desde la DGT se asegura que es una acción peligrosa y que no se puede hacer sin pensar. Aunque normalmente vas a conducir hacia delante, hay circunstancias en el tráfico que no te lo permitirán.
¿Está permitido ir marcha atrás con el coche?
La realidad es que la Ley de Tráfico, por norma general, asegura que ir marcha atrás está prohibido, salvo en algunos casos concretos. Circular marcha atrás en autopistas y autovías no es legal y te enfrentas a una multa. En el resto de vías, la DGT aclara si puedes hacer esta maniobra.
¿Cuándo se puede ir marcha atrás? / Drivek
Cuando no nos queda otra opción siempre es legal ir marcha atrás. Si es imposible girar, dar media vuelta o continuar hacia delante, se puede circular marcha atrás. Existen casos en los que sí puedes hacer esta maniobra, como estacionarte o para incorporarte a la circulación desde el aparcamiento.
La DGT recomienda que antes de dar marcha atrás, tienes que observar alrededor de tu vehículo y señalar engranando la marcha atrás (luces traseras). Debes de estar muy atento y usar los pedales de acelerador y freno pueden ser vitales ante cualquier imprevisto. La Ley no permite recorrer más de 15 metros, ni invadir un cruce de vías, cuando estás yendo marcha atrás. Las multas por realizar estas maniobras son de 200 euros y la retirada de 4 puntos del carné de conducir. Si los agentes de tráfico te pillan recorriendo una distancia de bastante metros marcha atrás, la sanción podría ascender hasta los 500 euros.

Las multas por circular marcha atrás pueden ascender hasta 500 euros / Pexels
Recomendaciones para ir marcha atrás con seguridad
La Dirección General de Tráfico explicó cómo se debería circular marcha atrás de forma segura. También, el conductor adopta una postura antinatural cuando va marcha atrás. A esto se le conoce como la regla RSM (Retrovisor, Señalización, Maniobrar). Primero debes revisar con los espejos retrovisores todo el tráfico que rodea a tu vehículo para iniciar la marcha. Después debes marcar al resto de conductores qué movimiento vas a hacer engranando la marcha atrás (luces traseras), ya que los intermitentes no son una señal prioritaria. Una vez realizados los pasos anteriores correctamente, se podrá hacer la maniobra y dar marcha atrás.