Joseba Antxon Alonso, exsocio de Koldo García en una cooperativa llamada Noran, ha logrado adjudicaciones millonarias presentándose en UTE junto a Acciona en Navarra.
Servinabar 2000 SL es la constructora de Antxon Alonso que está siendo investigada por la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO) por sus vínculos tanto con el exasesor de José Luis Ábalos como con el actual secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán.
A esta pequeña empresa de nueve empleados le han sido adjudicados, siempre junto a Acciona, seis contratos por más de 100 millones de euros.
Entre estas seis adjudicaciones se encuentra la construcción de 46 viviendas públicas en Pamplona financiadas con Fondos Next Generation de la Unión Europea.
El contrato de mayor valor concedido al exsocio de Koldo García y Acciona es la duplicación del túnel de Belate por 76 millones de euros.
Esta adjudicación lleva tiempo en el foco de la UCO al existir dos denuncias por irregularidades en la mesa de contratación.
Una de ellas fue interpuesta por Unión del Pueblo Navarro (UPN) y la otra por un particular a finales de 2024.
Santos Cerdán participó activamente en las negociaciones entre el Gobierno de Navarra y el Ministerio de Transportes para impulsar las obras en el túnel de Belate.
El secretario de Organización del PSOE, tal y como reveló el medio Navarra.com, acudió en noviembre de 2019 a una reunión entre miembros del Ejecutivo de María Chivite y altos cargos del ministerio de José Luis Ábalos a pesar de no tener ninguna responsabilidad ni cargo político en estas instituciones.
Relación Koldo – Servinabar
La UCO ya citó a Antxon Alonso y a su empresa Servinabar 2000 SL en su primer informe sobre el enriquecimiento ilegal de Koldo García.
El asesor de Ábalos compartió una cuenta bancaria con Antxon Alonso hasta junio de 2020.
Los investigadores de la Guardia Civil señalan en su informe que Koldo García era el «titular real» y el constructor aparecía como «apoderado».
Dicha cuenta estaba a nombre de Noran, la cooperativa que une a la mano derecha de Ábalos y a este misterioso empresario nacido en Elgoibar (Guipúzcoa).
Servinabar 2000 también patrocinó a Koldo García como aizkolari. El asesor de Ábalos lucía el logotipo de esta constructora en el pantalón que utilizaba en los concursos y en las exhibiciones.
La empresa que ha logrado contratos millonarios junto a Acciona, Servinabar 2000 SL, transfirió 3.000 euros a las cuentas investigadas de Koldo García y su mujer, Patricia Uriz, entre 2017 y 2018, según señala la UCO en su informe laboral, tributario y económico sobre el exasesor de Ábalos.
Víctor de Aldama declaró en el Tribunal Supremo que pagó 15.000 euros a Santos Cerdán en un bar enfrente de la sede del PSOE en Ferraz por una adjudicación del «cupo vasco».
El empresario, según su testimonio, entregó el sobre a Koldo García y éste se lo dio al secretario de Organización del PSOE en su presencia.
El motivo de este pago fue que un contrato que tenía que haber ido a parar a la UTE de Acciona y Servinabar 2000 fue adjudicado a una constructora gallega llamada Civis Global.
El presidente de esta empresa, Víctor del Canto, se reunió en cuatro ocasiones con Koldo García, según la agenda oficial del asesor incautada por la UCO.
En cuanto a Servinabar 2000 SL, la empresa investigada de Antxon Alonso, no ha presentado sus cuentas en el Registro Mercantil desde 2021.
A pesar de ello, el Gobierno de Navarra le adjudicó en enero de 2023 la construcción de 46 viviendas de protección oficial en Pamplona en un proyecto financiado con fondos europeos.
Este contrato que ganó la UTE de Acciona y Servinabar 2000 tenía un importe de 8,3 millones de euros.
En las últimas cuentas anuales que se pueden consultar sobre la empresa de Antxon Alonso, Servinabar 2000 facturó un millón de euros y tuvo unas ganancias de 111.000 euros en el ejercicio de 2021.
Los únicos proyectos que ha realizado Servinabar 2000 son los contratos públicos adjudicados por el Gobierno de Navarra.
Esta pequeña constructora, según su propia web, no ha realizado más obras que las licitaciones que ganó en UTE junto a Acciona.
Antxon Alonso creó una amplia red societaria, con empresas sin apenas actividad y sin datos públicos sobre sus cuentas.
Este modus operandi dificulta la trazabilidad del dinero ingresado por el empresario a los investigadores de la UCO.
El constructor amigo de Koldo y Santos Cerdán aparece vinculado a 19 sociedades de diferentes sectores como la construcción, la energía renovable, la industria minera, la tecnología, la consultoría y la hostelería.
Las adjudicaciones a la empresa del exsocio de Koldo García comenzaron en 2017 y la última ha sido la del túnel de Belate en enero de 2024, un mes antes de la detención del exasesor de José Luis Ábalos y del resto de la trama investigada por cobrar comisiones.
Fuentes del caso señalan a EL ESPAÑOL que Antxon Alonso es una persona «muy bien relacionada con los partidos de Geroa Bai y Bildu», además de tener una «estrecha relación» con el Partido Socialista Navarro (PSN) y Santos Cerdán.
Las seis adjudicaciones
La primera adjudicación a Servinabar 2000 y Acciona fue las obras para la construcción de las oficinas del Navarra Arena en 2017.
Este contrato, de 3,7 millones, dependía del área de Cultura, Deporte y Juventud del Gobierno de Uxue Barkos (Geroa Bai).
El siguiente contrato adjudicado a una empresa de Antxon Alonso fue el de las obras del colegio público Arbizu en 2018.
Antxon Alonso utilizó en esta ocasión otra sociedad diferente a Servinabar 2000 para acudir en UTE junto a Acciona.
Alegure SL fue creada por Antxon Alonso unos meses antes de que el departamento de Educación del Gobierno de Navarra sacara a concurso la licitación.
No se le conoce más actividad a esa sociedad, que jamás presentó cuentas en el Registro Mercantil. Este contrato ascendió a 2,6 millones de euros.
También en 2018, el Gobierno de Uxue Barkos adjudicó a Servinabar 2000 y Acciona las obras del Archivo General de Navarra por 2,4 millones.
Nasuvinsa, la entidad de vivienda pública de Navarra, sacó a concurso la construcción de 62 viviendas de protección oficial en el barrio de Erripagaña (Pamplona).
Acciona y Servinabar 2000 ganaron la adjudicación de 6,8 millones de euros en diciembre de 2018.
En enero de 2023 fue la adjudicación de las 46 viviendas de protección oficial financiadas con Fondos Next Generation de la UE ya mencionada antes.
Esta construcción también se realizó en el barrio de Erripagaña y el coste fue de 8,3 millones de euros.
Por último, la adjudicación más polémica y en la que se involucró personalmente Santos Cerdán.
Las obras para la duplicación del túnel de Belate, cuyo contrato asciende a 76 millones de euros, fueron adjudicadas a la UTE de Acciona y Servinabar en enero de 2024.
El proceso de adjudicación estuvo marcado por el oscurantismo, lo que provocó varias reclamaciones y dio origen a dos denuncias sobre este contrato.
El Gobierno de María Chivite está acusado de haber favorecido a Acciona y Servinabar 2000 en la adjudicación.
Casi la mitad de los miembros de la mesa de contratación, tres de los ocho que la conformaban, emitieron votos particulares, ya que consideraban que el proceso de valoración fue manipulado y que no existió la imparcialidad requerida para las adjudicaciones públicas.