Con apenas tres años de actividad, la joven compañía teatral de Elche Arroz con Costra Producciones, dirigida por Marcos Altuve, debutará el próximo verano en el prestigioso Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro. Será el próximo 24 de julio en Almagro Off, la programación paralela enfocada a compañías emergentes, donde la ilicitana es una de las cuatro compañías profesionales seleccionadas entre decenas de propuestas para representar su obra Las preciosas ridículas, una adaptación del clásico de Molière donde las protagonistas son dos jóvenes obsesionadas con la moda y las apariencias en el siglo XVII, que en la versión de Altuve suben stories como cualquier influencer del siglo XXI.
Aunque para los ilicitanos acudir a Almagro «es como para cualquier niño ir a Disney World», como apunta su director, esta no es la única cita importante del calendario que Arroz con Costra tendrá esta temporada de verano y otoño, ya que participará en una decena de festivales nacionales e internacionales con paradas en México, Italia y Colombia.
Imagen de la obra «Las preciosas ridículas» / David Teruel
Próximas funciones
Entre ellos, además de Almagro, el 7 de junio en el Festival de Teatro Clásico de Cáceres, el 5 de julio en el Festival Internacional de Teatro en la Calle «Noctívagos» de Toledo, el 9 de agosto en el Festival de Teatro Clásico Antigua Mina de Madrid, el 5 de septiembre en InVaso Festival de Cerdeña (Italia), en septiembre en el Festival Internacional de Teatro «Susana Alexander» de Puebla (México), en octubre en el Festival de Teatro Siete Villas de Madrid y el Festival Internacional de Artes Escénicas Movimiento Continuo de Bogotá (Colombia), entre las citas más destacadas de certámenes internacionales.
En Alicante aún no se han estrenado, pero ya han iniciado contactos para poder representar la obra en 2026.
«Lo de Almagro, sin duda, ha sido una sorpresa tremenda y muy grata, es muy difícil entrar ahí y nosotros nos inscribimos como cualquier compañía de las más doscientas que se presentan. Solo cuatro pueden representarse y una de ellas es de una compañía portuguesa. Y en el Festival de Teatro Clásico de Cáceres, que también es muy importante, entramos en la programación general», indica Marcos Altuve, productor, director y responsable de la adaptación de este clásico del siglo XVII «reconstruido» y llevado a la era digital.
Tradición y modernidad en la relectura de un clásico
El éxito de esta obra, que critica la superficialidad de la sociedad, reside en la fusión de tradición y modernidad al utilizar en escena elementos como los teléfonos móviles o las aplicaciones, así como en la vigencia del mensaje sobre la apariencia social en una era marcada por las redes sociales.

Otro momento de la obra / David Teruel
«Quise adaptar esta historia no solo para entretener, sino para invitar a reflexionar sobre aparentar una vida perfecta. El uso del móvil, las redes sociales, la obsesión por los likes y la validación digital sirven como espejo de la superficialidad contemporánea. Seguimos siendo igual de ridículos hoy al intentar transmitir que somos perfectos y vivimos felices con filtros y photoshop, sin preocuparnos realmente por vivir», explica Altuve, que cree que el interés por esta obra le debe mucho «al boca a boca» y al respaldo que obtuvieron para su producción desde el Instituto Valenciano de Cultura y el Ayuntamiento de Elche.

Marcos Altuve, productor, director y responsable de la adaptación de la obra de Arroz con Costra / INFORMACIÓN
Preestrenada en diciembre de 2023 en la sala Ombú de Elche y estrenada en l’Escorxador en 2024, Las preciosas ridículas suma una treintena de representaciones y este año ya cruzó el charco para participar en el Festival Internacional de Teatro para la Infancia y la Juventud (Fitij) de República Dominicana, donde ya obtuvo dos premios, al igual que en el Festival de Teatro Clásico y Contemporáneo ClasicOFF de Madrid 2024.
El equipo y las obras
Sobre el escenario destacan las interpretaciones de Allende García, Estefanía Botella, Roberto Rodríguez, Gabriela Torres, Adrián Rico, Paco Peraile y Jaime Contreras. El vestuario, a cargo de Carlos Maciá y Serena Graziusi, y la iluminación operada por Juan Adrián Rodríguez, conforman la compañía.
Las preciosas ridículas es la segunda propuesta teatral de Arroz con Costra Producciones tras Kokkei (2022) y el pasado mes de abril estreno su tercer espectáculo, El silencio de Juana, inspirado en la figura de Juana I de Castilla, Juana la Loca.
Suscríbete para seguir leyendo