Es un orgullo poder comandar a la mejor selección del mundo

La etapa de Carlo Ancelotti al frente de la selección brasileña ha comenzado en un acto de presentación que ha despertado gran expectación entre los más de 200 periodistas acreditados. El italiano afronta su primera aventura en un combinado nacional de la misma forma que se convierte en el primer seleccionador extranjero que dirigirá a la Canarinha.

Ancelotti y Brasil se unen compartiendo sentimientos. El primero es el técnico más laureado en la historia del Real Madrid, pero llega tras una temporada en la que no dio con la tecla de su equipo y no ha ganado ninguno de los tres principales títulos. La segunda es la selección que más Mundiales ha ganado en la historia (5), aunque no gana uno desde 2002. Dos corazones rotos que se unen para sanar.

«Las primeras impresiones han sido muy bonitas, es una honra, un orgullo comandar la mejor selección del mundo. Tengo mucha ilusión porque Brasil vuelva a ser campeón. Agradezco a la CBF haberme traído aquí y al Real Madrid haberme dejado negociar con la CBF. Siempre he tenido una conexión especial con este país, el recibimiento es algo especial», confesó en sus primeras palabras.

Ancelotti fue presentado por Samir Xaud, presidente de la CBF, y Rodrigo Caetano, el director de selecciones de Brasil que le describió como «la persona más indicada para estar al frente de la selección».

El acto de presentación comenzó con un pequeño vídeo con la combinación de imágenes suyas y de jugadores brasileños con un recopilatorio de todos los elogios que el italiano ha dicho sobre los futbolistas brasileños a lo largo de su carrera. «Los jugadores brasileños tienen algo especial que no se pueden comparar con otros».

Antes de anunciar quiénes le van a acompañar en esta aventura y previo a dar su primera convocatoria, Carletto confesó «haber evaluado la estructura de la federación. Considero el trabajo de alrededor de los jugadores muy importante. Tiene que ser un ambiente familiar y de respeto para sacar nuestra mejor versión. Es un desafío muy grande. Tener el objetivo de ganar un Mundial tiene que ser la obligación de un país».

Con la sorpresa de la ausencia de Rodrygo en la lista de convocados para los compromisos que Brasil tiene ante Ecuador y Paraguay el 6 y el 11 de junio, prometió que Vinicius «va a sacar su mejor versión en la selección. Es un trabajador, un luchador… Demasiada presión por hacerlo bien es algo que te hace no estar bien».

El gran objetivo

Desde 2019, cuando ganó la Copa América, Brasil no ha levantado ningún título. Seis años de sequía en los que ha visto como Argentina, su eterno rival, ha ganado dos Copas América, un Mundial, una Finalíssima, le ha robado su invicto histórico como local en las Eliminatorias, le ha asestado la mayor derrota de su historia en las Eliminatorias…

Carlo Ancelotti se ha comprometido con Brasil hasta la finalización del Mundial 2026. Un fichaje que ha desatado la ilusión entre la afición de la Canarinha. Ven en su figura una inyección de optimismo entre el caos que vive la selección brasileña.

El desafío es gigantesco, porque Brasil le ha fichado con un único objetivo: volver a ser campeón del mundo, un título que no consigue desde 2002.

Fuente