El primer alimento que debes eliminar de tu dieta para reducir la presión arterial, según la Fundación del Corazón

La presión arterial alta puede reducirse con cambios en el estilo de vida, como no fumar, llevar una dieta saludable y mantenerse activo. Desde la Fundación Británica del Corazón (BHF) indican controlar las cantidades de cuatro tipos de alimentos. El primero de la lista son los salados. ¿Qué más se debería evitar? A continuación, todos los detalles.


Lee también

Catalina Ciampa

Los 4 alimentos que deberías evitar si tienes presión arterial alta, según la BHF

Ciertos alimentos pueden perjudicar los niveles de la presión arterial. No obstante, desde la Fundación Británica del Corazón han pronunciado cuáles son los cuatro tipos de alimentos que deberían evitar las personas con presión arterial alta:

  • 2. Alimentos azucarados y grasosos.

El consumo excesivo de sal (sodio) es uno de los principales enemigos silenciosos de la hipertensión arterial. La Fundación Británica del Corazón recomienda no superar los 6 gramos al día, lo equivalente a una cucharadita.

Sin embargo, más allá de la sal que se agrega a la comida, hay muchos productos de consumo masivo que son ricos en sodio y, por lo tanto, es factible superar este límite sin darnos cuenta.

Alimentos como, por ejemplo, aceitunas, patatas fritas, salsas, encurtidos y pan, suelen contener mucho sodio. 

Las carnes procesadas (jamón, tocino, salchichas) tienen una cantidad considerable de sal. También, ciertos productos, como cereales para el desayuno y snacks dulces industrializados, no tienen un sabor salado pero son una fuente importante de sodio.

Cómo proteger tu salud cardiovascular: para controlar el consumo de sodio que esconden algunos alimentos, es importante leer las etiquetas de los productos y elegir versiones con bajo contenido de sodio.

El consumo de carnes rojas procesadas puede aumentar el riesgo de demencia

Los 4 alimentos que deberías evitar si tienes presión arterial alta, según la BHF

  • Alimentos azucarados y grasosos

El azúcar y la grasa no afectan de forma directa la presión arterial, sin embargo, la cantidad de calorías presente en este tipo de alimentos, conlleva a que el consumo excesivo de estos productos pueda generar el aumento de peso. Al respecto, el sobrepeso es un factor de riesgo importante de tensión arterial alta.

Cómo proteger tu salud cardiovascular: optar por refrigerios saludables durante el día como, por ejemplo, frutas frescas, yogur natural, frutos secos o fruta deshidratada. 

Beber con frecuencia o tomar grandes cantidades de alcohol puede afectar la presión arterial y, a largo plazo, colaborar en el aumento de peso. Estas condiciones se acrecientan si se combina con una alimentación poco saludable o con una vida sedentaria.

Cómo proteger tu salud cardiovascular: seguir las pautas médicas y no superar las 14 unidades de alcohol distribuidas a lo largo de la semana, asegurando días libres de alcohol.

Imagen de recurso de una cerveza

Los 4 alimentos que deberías evitar si tienes presión arterial alta, según la BHF

Pexels

Muchas personas creen que tomar una o dos tazas de café puede aumentar la presión arterial. Es una verdad a medias. En realidad, la cafeína puede causar un aumento transitorio de la tensión arterial, especialmente en personas sensibles a sus efectos.

Cómo proteger tu salud cardiovascular: para la mayoría de las personas, tomar entre 4 y 5 tazas de café al día no representa un riesgo significativo, sin embargo, es importante limitar el consumo según tolerancia individual y reducir la ingesta si se experimentan síntomas, como nerviosismo o palpitaciones.

Hay que tener en cuenta que la cafeína no sólo se encuentra en el café y el té, también está presente en las bebidas energéticas, los refrescos y los productos con chocolate. Para cuidar la presión arterial es conveniente vigilar todas estas fuentes de cafeína y reemplazar por alternativas sin esta sustancia, si es posible. 


Lee también

Andrea Reyes

Grilled chicken breast in different variations with cherry tomatoes, green French beans, garlic, herbs, cut lemon on a teflon pa

¿Cuáles son los síntomas de la hipertensión y sus riesgos?

Según la Asociación Americana del Corazón (AHA), «la presión arterial alta, también conocida como hipertensión, se produce cuando la fuerza de la sangre contra las paredes de los vasos sanguíneos es demasiado alta«.

Además, la AHA añade que «la presión arterial alta no tratada puede provocar ataques cardíacos, accidentes cerebrovasculares y otras amenazas para la salud«.

Hay que tener en cuenta que la hipertensión es un «asesino silencioso«, ya que la mayoría de las veces no manifiesta síntomas perceptibles. Eventualmente, puede ocasionar:

  • Dificultad para respirar.

Por lo tanto, la prevención a través de los cuidados recomendados por el médico, sumado al control de los niveles de presión arterial, es la mejor herramienta para batallar contra esta afección dañina. 



Esta información no sustituye en ningún caso al diagnóstico o prescripción por parte de un médico. Es importante acudir a un especialista cuando se presenten síntomas en caso de enfermedad y nunca automedicarse.



Fuente