Hace justo diez años, Michelin cambió las reglas del juego con el primer CrossClimate. Un neumático de verano capaz de rendir también en invierno. Hoy día aquella rareza ya es algo habitual, pero la firma francesa vuelve a innovar. Presenta dos nuevas referencias bajo ese mismo nombre: el CrossClimate 3 y el más específico CrossClimate 3 Sport, pensado especialmente para coches de corte deportivo.
En una Europa donde la climatología es cada vez más impredecible y la electrificación del parque automovilístico va ganando terreno, la demanda de neumáticos All Season se ha disparado. En 2014, apenas se vendían 6 millones al año. En 2024, han sido casi 50 millones. Un salto brutal.
Michelin Crossclimate 3 / Michelin
Con estas dos nuevas gamas, la marca vuelve a marcar territorio. Porque no se trata solo de cubrir más segmentos, sino de hacerlo con soluciones de calidad que funcionen igual de bien en seco, en mojado o sobre nieve. Que duren más. Y que además aporten valor tanto a quien conduce un compacto como a quien disfruta al volante de un deportivo o de un SUV eléctrico.
CrossClimate 3, un el neumático polivalente para el día a día
El CrossClimate 3, es la tercera generación del neumático que dio origen a todo este movimiento. Y como era de esperar, mejora prácticamente en todo frente al CrossClimate 2. Según Michelin, dura un 15% más, y frena mejor en mojado (tiene calificación B en la etiqueta europea, frente al C anterior).
Está diseñado para funcionar bien en todo tipo de coches. Desde compactos hasta berlinas, incluyendo eléctricos. De hecho, se ha tenido en cuenta el mayor peso y par motor de estos modelos para optimizar tanto el agarre como la resistencia a la rodadura. Algo que, además, mejora la autonomía del coche.

Michelin Crossclimate 3 / Michelin
También incorpora la tecnología Maxtouch, que distribuye mejor las fuerzas durante la aceleración, la frenada y las curvas. El objetivo: un desgaste más uniforme. O dicho de otro modo, que el neumático dure más sin comprometer la seguridad. El dibujo sigue siendo el característico en V, y el compuesto de goma se adapta como en el Sport, aunque está más enfocado a la versatilidad que al rendimiento deportivo.
Habrá 63 dimensiones disponibles desde su lanzamiento en julio, con llantas de entre 16 y 22 pulgadas. Bastante variedad, especialmente si se tiene en cuenta el auge de los SUV y los coches eléctricos.
CrossClimate 3 Sport, un neumático para disfrutar del coche todo el año
Este nuevo neumático llega para cubrir un hueco que hasta ahora estaba vacío. Un All Season con carácter deportivo, con homologación para invierno (lleva el marcado 3PMSF), pero con sensaciones muy cercanas a las de un neumático de verano de altas prestaciones.
Está pensado para coches potentes. Da igual si tienen motor térmico, híbrido o eléctrico. Su comportamiento es preciso en todo tipo de situaciones. Gracias, en parte, a varias tecnologías de desarrollo propio como el Michelin Dynamic Response, que utiliza fibras de aramida y nailon para transmitir mejor los movimientos del volante al asfalto. También destaca el dibujo en forma de ‘V’ que canaliza el agua incluso cuando el neumático ya ha rodado muchos kilómetros.

Michelin Crossclimate 3 / Michelin
El compuesto de goma adaptativo (Thermal Adaptive Tread Compound 2.0) es otra de las claves. Permite que el neumático trabaje bien en temperaturas muy diferentes, y en todo tipo de condiciones. Además, incluye un diseño de bloques pensado para reducir el ruido de rodadura (Piano Acoustic Tuning), algo que muchos usuarios valoran cada vez más, especialmente en coches eléctricos.
Estará disponible desde el 1 de julio de 2025 con 29 dimensiones que van desde 18 hasta 21 pulgadas. En 2026 llegarán otras 30. Buena noticia para quienes buscan un único juego de neumáticos durante todo el año sin renunciar a sensaciones.