Los Tortuga
«Los Tortuga»
***
Dra.: Belén Funes
Int.: Antonia Zegers, Elvira Lara, Mamen Camacho
La segunda película de Belén Funes está presidida por una contención que impresiona. Nos adentra en una historia de duelo por el padre ausente. Un duelo que compartirán casi siempre en un tenso silencio dos actrices en estado de gracia. En el papel de la madre, la chilena Antonia Zegers, y en el de hija, la prodigiosa Elvira Lara, que salió de un prolijo proceso de casting.
Se denominaba «Los Tortuga» a aquellos emigrantes que se desplazaban con lo puesto desde las zonas rurales hasta las grandes urbes con el fin de iniciar una nueva vida en búsqueda de la prosperidad. Los de esta película proceden de Jaén, y no es ninguna casualidad que así sea, puesto que las raíces familiares de la directora son de allí.
En este sentido, la mirada antropológica que ejerce Belén Funes es nítida y locuaz. Por un lado, asistimos a la recogida de la aceituna con la que comienza la película. Por otro, asistimos al santuario de la Virgen de la Cabeza, en Andújar, verdadero polo simbólico de Andalucía oriental.
Madre e hija transitan en un viaje de ida y vuelta desde Jaén hasta Barcelona, compartiendo las soledades sotto voce, aunque dé la impresión de que la olla esté en cualquier momento a punto de estallar. Al final, y no es ningún spoiler, se arranca el olivar podrido para que la vida vuelva a brotar. No es posible avanzar sin quitarse los anclajes que pesan más que la vida misma.