El primer ministro de Malta anuncia el próximo reconocimiento del Estado de Palestina

El primer ministro de Malta, Robert Abela, ha anunciado este domingo el próximo reconocimiento formal de Palestina como Estado tras un debate de 45 años de duración, ha destacado. «No podemos cerrar los ojos ante esta tragedia humana que cada día es peor», ha afirmado Abela durante un acto político en la localidad de Mosta recogida por el periódico ‘Malta Today’ en el que ha recordado que más de 50.000 personas han muerto desde el inicio de la escalada.

Según ha podido adelantar, el reconocimiento será oficial tras un conferencia prevista para el próximo 20 de junio, una medida de calado «moral» ante el creciente deterioro de la situación en toda la región. Asimismo, el mandatario maltés ha manifestado su disposición a acoger a la pediatra Alaa al Najjar, nueve de cuyos diez hijos murieron el sábado en un bombardeo israelí en Jan Yunis. Su marido, médico de pros y su décimo y último hijo se encuentran ingresados en el Hospital Nasser, donde trabaja la propia pediatra.

Abela, líder del Partido Laborista de Malta, ha recordado su reciente visita a un campamento de refugiados en de Jordania en el que pudo conocer a menores palestinos que fueron seleccionados para recibir tratamiento médico en Malta.

Por otra parte, Abela ha asegurado que mantienen su intención de aprobar una baja por aborto involuntario y ha recordado que los expertos destacan la carga emocional que supone este tipo de vivencias. «Queremos ser el primer país de la UE que implante este tipo de baja», ha indicado.

Sobre el debate abierto en cuanto a la eutanasia, Abela ha puesto en valor las inversiones en medios de cuidados paliativos. «Nuestro país ofrece la mejor atención en cuidados paliativos» sin coste apara el paciente, ha resaltado.

Sánchez exige a Israel el fin de la ofensiva

Por su parte, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha participado en el Consejo de la Internacional Socialista, celebrado en Estambul, y desde allí, ha exigido a Israel que detenga «de inmediato» la operación militar para ocupar la Franja de Gaza y ha pedido a los socialdemócratas alzarse contra Israel: «La situación en Gaza es inaceptable, no nos vamos a callar».

«Tenemos que instar a Israel a que detenga de inmediato la operación militar para ocupar Gaza. Gaza pertenece y seguirá perteneciendo a los palestinos, que se han visto obligados a salir, se han visto expulsados de su tierra, y esto constituye una violación del derecho humanitario internacional», ha defendido Sánchez.

El presidente español también ha pedido a Israel que «ponga fin al bloqueo», instando a que permita, «de inmediato, que entre la ayuda humanitaria a Gaza y que haga frente a la crisis dramática humanitaria a la que se enfrentan cientos y miles de personas». «La situación actual es inaceptable y no nos vamos a callar, porque la indiferencia no es una opción para la comunidad internacional», ha insistido Sánchez.

En este sentido, ha recordado que España promoverá, junto con Palestina una propuesta de resolución en la Asamblea General de Naciones Unidas para instar a Israel a que permita el acceso de esta ayuda humanitaria por parte de ONG y por parte de Naciones Unidas. En ella, tal y como ha explicado Sánchez, se pide a Israel que permita la entrada en Gaza de la ayuda humanitaria a gran escala y sin impedimentos. «La ayuda debe ser entregada por la ONU y las ONG humanitarias respetando plenamente los principios de imparcialidad, independencia y neutralidad. Y que quede claro, pedir justicia humana básica no es estar en contra de nadie: significa defender los valores que nos definen como seres humanos», ha apostillado el presidente del Gobierno. 

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio

Fuente