‘El País’ demuestra con pruebas que el correo de la confesión del novio de Ayuso circulaba antes de llegarle al fiscal general

El País ha desvelado con pruebas que el reconocimiento de delito de Alberto González Amador al proponer a Hacienda un acuerdo estaba ya en conocimiento de los medios de comunicación antes de llegar al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, a quien el propio González Amador denunció por presunta revelación de secretos al achacar que él había sido el responsable de que su solicitud al fisco se hiciese pública.

El citado medio ha publicado, con pruebas, que eran conocedores de esta información antes de que le llegase al fiscal general del Estado, lo que le eximiría de la presunta revelación de secretos de la que está acusado por la pareja de Ayuso. Publican que la información de que el empresario ofreció a Hacienda un acuerdo para devolver los 350.951 euros defraudados circuló por cadenas de radio, televisión y periódicos, antes de que estuviera en conocimiento de García Ortiz. «Este periódico conoció la confesión de culpa de González Amador al menos 31 horas antes de que el fiscal general la reclamara a sus subordinados para desmontar un bulo», señalan, antes de ofrecer capturas de pantalla que así lo corroboran, puesto que reconstruyen cronológicamente el trabajo de sus periodistas aquellos días.

El 12 de marzo de 2024 a las 14:18, fuentes jurídicas confirmaron al periódico las intenciones de González Amador, que pretendía pagar la cantidad defraudada y reconocía así el delito. Fue el subdirector de El País, José Manuel Romero, quien recibió esta información, y se puso en contacto con los periodistas del medio para que hablasen con Carlos Neira, abogado del novio de la presidenta madrileña, y confirmasen la noticia. En las horas venideras, intentaron contactar por diferentes medios (teléfono, correo electrónico y WhatsApp) con Neira, pero no obtuvieron respuesta alguna, por lo que decidieron no aventurarse a publicar la noticia.

Al día siguiente, el 13 de marzo de 2024 a las 21:29, es cuando El Mundo tergiversa la información y publica que es la Fiscalía quien ofrece un pacto al novio de Ayuso. El periodista que firmó la información aseguró ante el juez Hurtado que así le había llegado desde «las fuentes que intervinieron en las negociaciones”. Los únicos intervinientes en las mismas fueron el abogado de González Amador y el fiscal Julián Salto.

A raíz de la publicación del bulo de El Mundo, el fiscal general se puso, minutos después, en contacto con Pilar Rodríguez, fiscal jefa provincial, para solicitarle los correos entre Neira y Julián Salto. A partir de las 22:10, menos de una hora después de la noticia de El Mundo, varios medios de comunicación dieron una versión que contrarrestaba la del periódico conservador. Alfonso Pérez Medina, periodista de laSexta, fue el primero en publicar la información real del ofrecimiento de González Amador, aunque sin revelar el contenido del primer correo donde l pareja de la presidenta madrileña reconocía los delitos a cambio de no ser denunciado.

Del mismo modo, El País recuerda que «la propuesta de pacto con la Fiscalía ya era conocida por al menos cuatro medios de comunicación: además de EL PAÍS y El Mundo. Lo sabía el periodista José Precedo, de elDiario.es (desde el 6 de marzo) y Miguel Ángel Campos, de Cadena SER, desde la tarde del 13″. Esta sucesión cronológica demostraría que el fiscal general tuvo en su poder los correos acerca del pacto después de que lo hicieran los periodistas, lo que haría tambalearse la posibilidad de investigarlo por un delito de revelación de secretos si se tiene en cuenta la jurisprudencia que sentó la Sala Segunda del Tribunal Supremo a través de la sentencia 866/2008: «los datos previamente revelados a los profesionales de la información pierden su carácter secreto y reservado«.

«En este caso, además, el primer secreto conocido fue revelado supuestamente por el defraudador confeso, que se lo cuenta al jefe de gabinete de su pareja y este, a su vez, lo distribuye entre decenas de periodistas«, sentencia el citado periódico.

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio

 

Fuente