El 23 de julio de 2006, con solo 19 años, un joven Novak Djokovic levantaba su primer título ATP en Amersfoort, Países Bajos. Casi dos décadas después, el serbio ha alcanzado su título número 100 en el circuito imponiéndose a Hubert Hurkacz en la final de Ginebra.
Sin una sola victoria sobre arcilla en la temporada, el serbio se ha entonado en tierras helvéticas antes de la llegada de Roland Garros, donde llegará con poco descanso pero con mucha moral tras revertir una delicada situación ante el polaco para acabar levantando su título número cien.
Entre una fecha y otra Djokovic se ha consolidado como una de las grandes figuras del tenis internacional, integrante del inolvidable ‘Big Three’, y se encuentra ya en el tramo final de una laureada trayectoria en el que cada torneo en el que participa está seleccionado al milímetro. A sus 37 años, Nole centra sus esfuerzos en las grandes citas, en busca de consolidarse como el tenista con más Grand Slam de la historia, y sin mucha suerte en la gira de tierra, Ginebra ha sido el elegido para preparar el próximo Roland Garros. Un 250 asequible que ha devuelto las buenas sensaciones al balcánico y de paso, el título número 100 para sus vitrinas.
Primeras victorias
Nacido en Belgrado en 1987 en el seno de una familia dedicada al deporte. Sus padreseran dueños de la empresa Family Sports, que contaba con una academia de tenis y a los 12 años puso ya rumbo a Alemania en busca de mejorar su nivel. Con 14 ganaba torneos internacionales y en 2004 conquistó su primer ATP Challenger en Budapest. Solo dos años después llegaba su primer ATP, ya dentro del Top100 tras haber alcanzado la tercera ronda en Wimbledon en 2005.
Djokovic celebra su primer título / EFE
Empezaba su leyenda. Nole, a sus 19 años, llegó al ATP de Amersfoort como número 36 del ranking y alcanzó la final, su primera final en el circuito. Enfrente tenía al chileno Nicolás Massú, ocho años mayor y doble campeón olímpico en Atenas 2004, un tenista más experimentado que ofreció resistencia, al menos al principio. Djokovic consiguió forzar el tie-break, después de dos roturas para cada uno, y remontó un 0-3 en contra para ponerse el partido de cara. En la segunda manga solo necesitó un break para cerrar su victoria (7-6 (7-5) y 6-4). Massú falló una derecha y entregó el partido al joven Djokovic.
Dos horas y veinte minutos bajo un sol de justicia que tuvieron recompensa. Arrodillado sobre la arcilla de la pista neerlandesa celebró su primer éxito y regaló pelotas, su gorra y hasta la raqueta al público que tuvo el honor de ver el inicio de una era. La era de Nole.
Poco antes, había alcanzado los cuartos de final de Roland Garros, donde perdió contra un tenista balear que defendía el título. Ellos entonces no lo sabían, pero empezaba así una rivalidad épica, la de los Nadal-Djokovic.
Unos meses después, en octubre, conquistaba su primer título en pista cubierta, imponiéndose en Metz al austríaco Jürgen Melzer por 4-6, 6-3 y 6-2.
Primeros Masters 1.000
En 2007 Djokovic aumentó en cinco más su cuenta personal de títulos ATP y llegaron también sus dos primeros Masters 1.000, ambos en pista dura: el de Canadá y el de Miami. Se unieron a los títulos en Viena, Estoril y Adelaida.
En marzo, Novak conquistó su primer gran torneo llevándose la corona en Miami, en una final contra el argentino Guillermo Cañas al que ganó por 6-3, 6-2, 6-4. En Canadá, Nole volvió a cruzarse con Nadal, al que doblegó en semifinales. En el siguiente escalón se topó con el vigente campeón, Roger Federer, al que arrebató el título imponiéndose en la final por 7-6, 2-6, 7-6.
Llega el Grand Slam
En plena progresión, el primer Grand Slam de Djokovic no tardó en llegar. En la temporada 2008 se alzaba por primera vez con el título en el Open de Australia. En la final se imponía al estadounidense Jo-Wilfried Tsonga (6-2, 6-3 y 6-2), empezando así su idilio con el torneo. Tras esa primera vez, llegaron 10 más, la última de ellas en 2023, cuando superó al griego Stefanos Tsitsipas (6-3, 7-6 y 7-6).

Djokovic, junto a su décimo trofeo en Australia / EFE
Como complemento a ese primer logro, sumó otros dos Masters 1.000, en Indian Wells y Roma, así como su primer título de Maestros que se celebró en Shanghái. En total, el balcánico ha sumado siete Nitto ATP Finals (según la denominación actual), siendo las dos últimas las de las ediciones de 2022 y 2023.
Asciende al número 1
Tras dos cursos con buenos resultados, aunque sin ‘majors’, el tenista de Belgrado firmaba un 2011 brillante, con tres títulos de Grand Slam: Open de Australia, Wimbledon y US Open. En total, diez títulos que encumbraron a Djokovic hasta el número 1 del ranking ATP por primera vez en su carrera. Era el 24 de julio de 2011.
En su carrera, ha ostentado durante muchas meses esa primera posición, firmando una marca personal de 2014 a noviembre 2016, donde acumuló 122 semanas seguidas en la cima.
Esa 2011 sería su mejor a nivel de títulos, con un total de 10, solo superada por los 11 conseguidos en 2015. En esa, sumó hasta seis Masters 1.000, además del Open de Australia y el US Open.
Últimos éxitos

Novak Djokovic, posando con la medalla de oro de París 2024 / AP
En los últimos cursos Novak Djokovic ha bajado su ritmo de torneos, centrándose en objetivos claros. Al exnúmero solo le faltaba un grande en su carrera, los Juegos Olímpicos, y en ese se centró en 2024. Tras una grave lesión, se recuperó en tiempo récord de una operación de menisco para volver en Wimbledon y preparar la cita olímpica de París. Centrado en su objetivo, fue superando rondas hasta cruzarse en la final con Carlos Alcaraz. Fue el 4 de agosto de 2024. El último título de Nole… hasta ahora.