La fabada es un icono asturiano, el plato que todo el mundo identifica con el Principado. De su historia y profundo simbolismo habla el libro editado y escrito por Alicia Álvarez, periodista y compositora y David Guardado, proyect manager en Prensa Ibérica. Ambos estarán el miércoles en el Club junto a Arantza Margolles, historiadora y escritora; Xuan F. Bas Costales, historiador; Lluís Nel Estrada, gastrónomo, y David Castañón, comunicador y divulgador gastronómico, que también colaboran en el libro.
Descubrimientos inéditos en torno al plato más asturiano
«Fabada» no es un libro de recetas ni un libro de gastronomía. Es una obra que propone un recorrido único por la historia del plato asturiano y, sobre todo, por su evolución como icono y símbolo identitario, que es paralela a la evolución de la idea de Asturias en los dos últimos siglos. Desde una perspectiva novedosa, este impresionante trabajo documental aporta nuevas fechas que adelantan en varias décadas las primeras menciones conocidas de la fabada, y analiza los aspectos trascendentes del plato asturiano: desde su origen como evento social, hasta su impacto en contextos como el arte o la publicidad, pasando por el cambio de su imagen de plato exquisito y de elaboración lenta a un plato indigesto o chiste en los anuncios televisivos de la fabada en lata. La obra cuenta, además, con un extraordinario contenido visual que, con la colaboración de distintos expertos y expertas, logra capturar desde diferentes ángulos el brillo de este fenómeno social por el que se nos conoce, en el que nos reconocemos y con el que los asturianos y asturianas nos presentamos fuera de Asturias.