Puente Genil celebróen la noche del pasado jueves el segundo Foro de Mujeres Emprendedoras Adriana Morales, una iniciativa impulsada por la delegación de Servicios Sociales, Igualdad y Familias del Ayuntamiento.
Ante un centenar de personas, la Biblioteca Municipal Ricardo Molina acogió la actividad en un formato dinámico a través del cual se dieron a conocer las trayectorias de cuatro mujeres de relevancia; Blanca Torrent, directora general de Aceitunas Torrent, primera teniente de alcalde del Ayuntamiento de Córdoba y reconocida como una de las 100 mujeres más influyentes de España; Cristina Domínguez, gerente de Ilmex; Carmen María Bernal, presidenta de la Sociedad Cooperativa Virgen de las Virtudes de Fuente de Piedra (Málaga) y vocal del consejo regulador de la Denominación de Origen Antequera; y Carmen Quintero, secretaria provincial de COAG Córdoba.
La periodista Virginia Requena, corresponsal de Diario CÓRDOBA en la ciudad, ejerció como moderadora del acto, al que asistieron el alcalde, Sergio Velasco, y la directora del Instituto Andaluz de la Mujer en Córdoba, Rosario Alarcón, entre otras personalidades.
Durante su intervención, el alcalde destacó el legado de Adriana Morales como figura clave en el desarrollo empresarial de Puente Genil a comienzos del siglo XX y celebró la excelente acogida del foro, «que ha contado con un elenco espectacular, como es el caso de la presencia de Blanca Torrent, una mujer que se desvive por llevar a cabo políticas de emprendimiento y que tiene mucha tradición en el movimiento empresarial; o Cristina Domínguez, en representación de una empresa emblemática en Puente Genil, con gran experiencia en la dirección de una fábrica importante como es la de Ilmex, para la fabricación de todos los motivos de iluemprendimientominación y con amplia experiencia en el ámbito de las relaciones internacionales, algo que aporta mucho a este foro».
Mesa redonda
Antes de la mesa redonda las ponentes dieron unas pinceladas sobre la convocatoria. En el caso de Torrent, subrayó el significado personal y colectivo del encuentro. Carmen Quintero compartió su experiencia personal y afirmó que, para las mujeres del mundo rural, participar en este tipo de iniciativas es «una oportunidad». Cristina Domínguez valoró su intervención en el foro como «una oportunidad significativa, un gran reto«. Y Carmen Bernal expresó su satisfacción por la visibilidad del sector agrícola.
El alcalde, Sergio Velasco, celebró el respaldo del público por la alta participación existente en este tipo de eventos y manifestó que la intención municipal es seguir actividades para el emprendimiento de la mujer.
Al término de la tertulia el regidor destacó el alto grado de libertad de expresión manifestado en el debate agrario y el empuje de las mujeres que se abrieron para hablar de sus profesiones, de su formación y hasta de aspectos personales, dejando en un lugar relevante a las intervinientes.