España será la sede principal del Eurobasket 2029 y el Santiago Bernabéu acogerá el partido inaugural

El Consejo Ejecutivo de FIBA Europa decidió este jueves que España organizará la fase final del Eurobasket de 2029, a la que aspiraba también Grecia. El partido inaugural se celebrará en el Santiago Bernabéu ante unos 80.000 espectadores.

El órgano directivo de FIBA Europa se reunió en Riga (Letonia) para elegir a los países que acogerán la 43 edición de la principal competición continental de selecciones. Estonia, Grecia y Eslovenia acogerán junto a España la fase de grupos.

FIBA Europa mantiene su apuesta por el multianfitrión del Eurobasket, un formato que se instauró en 2015 y que se ha mantenido en las dos últimas ediciones (2017 y 2022) y en la que se celebra este año en Chipre, Polonia, Finlandia y Letonia, con la final en Riga.

Será la cuarta vez en la historia que el torneo europeo de selecciones se vaya a disputar en España, lo que supone un éxito extraordinario para la Federación Española de Baloncesto (FEB). «La candidatura de Madrid es lo mejor para el baloncesto, nuestra ambición es servir a nuestro deporte y crear una oportunidad para toda Europa», reconoció la presidenta Elisa Aguilar.

Se trata de la primera ‘gran medalla’ de Elisa Aguilar en su mandato al frente de la Federación. «Nuestro proyecto ha sido creado con una profunda pasión y ambición de servir al baloncesto a nivel mundial», argumentó en su discurso a los miembros del Board de FIBA Europa.

Una sólida candidatura

Sergio Scariolo y ‘El Chacho’ Rodríguez hicieron una gran defensa de la candidatura. «Durante mis 15 años en la Selección y en el Real Madrid […] he comprobado que Madrid cumple con los requisitos de excelencia que permiten al equipo centrarse sólo en el deporte», reconoció el seleccionador nacional.

Sergio Rodríguez, por su parte, añadió: «Por mi experiencia sé lo raro que es encontrar un lugar con instalaciones de clase mundial y la pasión de unos fans entendidos que conocen realmente el baloncesto. Pocos lugares hay con esta atmósfera tan poderosa.

Madrid es seguro, es divertido y es diverso. No nací en Madrid, pero puedo decir por experiencia que esta ciudad da la bienvenida a la gente que acoge como pocas otras lo hacen. Todos estamos dentro», concluyó.


La Selección celebra la victoria en el Eurobasket 2022.

EFE

España albergará la ronda de grupos que dispute la Selección, con quince partidos, así como la fase final a partir de octavos. 31 encuentros, incluida la final, que tendrá lugar a mediados de septiembre.

El proyecto incluye que el torneo, que contará con 24 equipos, se inaugure en el Bernabéu ante unos 80.000 espectadores, algo que sería inédito porque se convertiría en el partido con más aforo organizado por la FIBA en toda su historia.

Al margen del estadio madridista, el pabellón donde se disputarían los partidos sería el Movistar Arena de la capital española, con capacidad para 17.500 espectadores.

El comité que decidió las cuatro sedes estuvo compuesto por 25 miembros en representación de medio centenar de federaciones y su voto es secreto.

La Comunidad de Madrid, que ha participado en la elaboración de la candidatura junto con la Federación Española de Baloncesto, estima que el Eurobasket 2029 tendrá un impacto de 270 millones de euros.

Fuente