El nuevo trazado ferroviario de la línea de ancho métrico (antigua Feve) entre Gijón y Laviana, con el paso por el soterramiento de Langreo, una obra que se ha prolongado durante 16 años, entrará en funcionamiento el próximo 9 de junio, un día después de la inauguración oficial. Y lo hará con nuevos servicios que recortarán el trayecto entre 10 y 22 minutos.
Renfe informó en la tarde de ayer de que el servicio diario se incrementará en más de un 20 por ciento, incorporando seis nuevos convoyes diarios, mientras que otros seis pasarán a prestarse como semidirectos. De esta forma, señala la operadora ferroviaria, «el número de circulaciones pasará, de lunes a viernes laborables, de 28 (14 por sentido) a 34 (17 por sentido), de las que 22 se realizarán con todas las paradas, y 12 serán semidirectas, estableciendo parada en las estaciones de más demanda». Según un estudio dede Renfe estas últimas son: Gijón-Sanz Crespo, Noreña, El Berrón, Carbayín, Tuilla, La Felguera Nuevo Langreo, Sama Los Llerones, El Entrego La Oscura, Sotrondio, Blimea y Laviana. «La disminución de los tiempos empleados en cada recorrido incluye tanto a los trenes con todas las paradas, que registran mejoras de tiempo de viaje de en torno a los 10 minutos, como a los nuevos semidirectos, que emplearán unos 22 minutos menos en completar toda la línea», apuntan desde Renfe. Esos trenes pararán en dos nuevas estaciones gestionadas por Renfe: la soterrada, que pasa a llamarse La Felguera-Nuevo Langreo, y la estación de Sama-Los Llerones.
Horas antes, durante una visita a Caso, el consejero de Movilidad del Principado, Alejandro Calvo, aseguraba que la puesta en servicio del soterramiento sería «inminente» y que Renfe presentaría «en días» los nuevos servicios. Esos «días» se acortaron sin previo aviso hasta convertirse en horas. A primera hora de la noche, Alejandro Calvo calificaba la entrada en funcionamiento del soterramiento como «el hito más importante del Plan de Cercanías, algo que marca un antes y un después».
El presidente de Renfe, Álvaro Fernández Heredia, tras una reunión celebrada en la tarde de ayer con el Principado y con los alcaldes de los concejos implicados –un encuentro que no estaba fijado en la agenda pública de ninguno de los participantes–, aseguró que la puesta en funcionamiento de la línea Gijón-Laviana «es una buena noticia para los asturianos».
Alejandro Calvo, que participó en esa reunión, tampoco hizo referencia a ella al ser preguntado horas antes por este periódico por la fecha de entrada en funcionamiento del soterramiento de Langreo. A primera hora de la noche celebraba «unos servicios que van a hacer esta línea muy atractiva»
Punto negro. El Consejero sí hizo referencia por la mañana a otro de los puntos negros en las comunicaciones en el valle del Nalón, en este caso por carretera. El pasado 11 de mayo una mujer perdía la vida en un accidente a la salida del túnel de Comillera, en Sobrescobio. Calvo reconoció que «habrá que valorar algún tipo de actuación en la zona para mejorar la geometría de la calzada o todo aquello que nos dicen los ayuntamientos y los vecinos que se puede mejorar». n
Suscríbete para seguir leyendo