La defensa de la exconsellera de Justicia e Interior, Salomé Pradas, investigada en la causa de la dana por los 228 fallecidos durante la riada del 29 de octubre aportó este miércoles a la instrucción un vídeo del Ayuntamiento de Paiporta de ese día. Un vídeo con el que la exconsellera pretende apuntalar la responsabilidad de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) por el correo remitido a las 18:43 horas para informar de la crecida del caudal del barranco del Poyo, cuando éste ya se había desbordado.
El vídeo ha sido recuperado por la defensa de Pradas de la cuenta de Instagram del Ayuntamiento de Paiporta. Se remitió a las 18.42 horas del 29 de octubre con el mensaje: «Aviso urgente, barranco desbordado, puentes cortados. No salgan de sus casas«.
La hora de desbordamiento del Poyo no es un dato controvertido, ya que todos los investigadores han fijado las 18.30 horas como la hora en la que el barranco del Poyo comenzó a desbordarse, según se ha podido confirmar hasta ahora.
En el escrito aportado a la causa y firmado por el letrado de la exconsellera, Eduardo de Urbano, se asegura que «el mensaje oficial del Ayuntamiento de Paiporta como aviso a la población se produjo a una hora en la que era imposible tomar especiales medidas de prevención«.
Y sostiene, además, que el aviso de la CHJ, que llegó por correo a la «cuenta general del 112 de la Generalitat Valenciana», nunca se comunicó de forma expresa al Cecopi (Centro de coordinación operativo integrado), el cerebro responsable de coordinar la emergencia, como también ha revelado los testigos.
Al respecto cabe recordar que el correo del aumento de caudal de las 18.43 horas no fue la única información que remitió la CHJ durante el 29 de octubre. Y así lo ha recordado la magistrada de la dana en uno de sus autos recientes. «Más allá de la remisión de correos electrónicos entre las 16.13 horas y las 18.43 horas que informaran sobre el caudal ha de atenderse a la información que se proporcionaba a través del SAIH (Servicio automático de información hidrológica). Desde las 18 horas hasta las 19 horas el SAIH de la CHJ informó de once incrementos progresivos de caudal, según los informes de la CHJ remitidos a la causa y recogidos por la magistrada de la dana, Nuria Ruiz Tobarra, en varios autos.
Además, como contó Levante-EMV, este correo de las 18.43 horas remitido por la CHJ desde el SAIH que alertaba del inicio del desbordamiento (hacía apenas diez minutos) del barranco del Poyo se perdió en la burocracia y el caos de Emergencias durante el 29-O.
Una técnica de Emergencias (que declarará en junio) fue la que recibió por correo la información del SAIH, otro compañero (que declaró el 6 de mayo) confirmó que se trasladó la información al jefe de la unidad de análisis [de la sala de mando y control del Centro de Coordinación de Emergencias] y se anotó, según protocolo, en la carta del CoordCom (el sistema que recoge las llamadas y avisos) para conocimiento del resto de agencias (bomberos y fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado). Pero nadie lo comunicó al Cecopi.