Bombarderos B-52H de la USAF aterrizan en Morón, España, para reforzar la disuasión contra Rusia en un contexto de tensiones en Europa.
Despliegue de B-52H en Morón fortalece postura de la OTAN
El 20 de mayo de 2025, bombarderos estratégicos B-52H Stratofortress de la Fuerza Aérea de Estados Unidos (USAF) aterrizaron en la Base Aérea de Morón, España, como parte de una misión de la Bomber Task Force Europe (BTF). Este despliegue, liderado por el Comando de las Fuerzas Aéreas de EE. UU. en Europa y África (USAFE-AFAFRICA), busca reforzar la capacidad operativa de Estados Unidos y la OTAN en un contexto de crecientes tensiones con Rusia, particularmente tras la intensificación de la guerra en Ucrania. La misión subraya el compromiso de Washington con la seguridad europea mediante la proyección de poder aéreo y la interoperabilidad con aliados.
Los bombarderos, asignados al 23.º Escuadrón Expedicionario de Bombarderos, partieron desde Barksdale Air Force Base, Luisiana, y forman parte de una rotación programada para demostrar la flexibilidad estratégica de la USAF. “Bomber Task Force Europe es una clara señal de paz a través de la fuerza del poder aéreo”, afirmó el teniente general Jason T. Hinds, subcomandante de USAFE-AFAFRICA. La operación prueba conceptos de Agile Combat Employment, permitiendo a las fuerzas estadounidenses operar desde ubicaciones dispersas y mantener precisión en entornos estratégicos sensibles como Europa del Este, el Ártico y África del Norte.
La Base Aérea de Morón, ubicada a 35 millas al sureste de Sevilla, se ha consolidado como un nodo logístico clave para Estados Unidos y la OTAN. Su infraestructura permite albergar aeronaves de gran envergadura como el B-52H, que puede transportar hasta 70,000 libras de armamento y operar a altitudes de 50,000 pies. Además, su posición geográfica facilita misiones de vigilancia, entrenamiento y respuesta rápida en Europa, África y el Mediterráneo. En los últimos años, Morón ha albergado múltiples despliegues de la BTF, incluyendo misiones en 2021 y 2023, consolidando su rol en la estrategia de disuasión estadounidense.
El despliegue ocurre en un momento de alta sensibilidad geopolítica. Desde el inicio de la guerra en Ucrania en 2022, Estados Unidos y sus aliados han incrementado la presencia militar en Europa del Este. Los B-52H, capaces de portar armamento nuclear y convencional, son un símbolo de la capacidad disuasoria de la OTAN. En julio de 2024, dos B-52H realizaron un vuelo histórico sobre Finlandia y aterrizaron en Rumania, integrándose con cazas de aliados como Alemania y Hungría. Estas misiones buscan enviar un mensaje claro a Rusia sobre la cohesión y preparación de la alianza.

Datos clave sobre el despliegue de B-52H en Morón
- Aeronaves confirmadas: Al menos dos B-52H Stratofortress (matrículas 60-0004 y 60-0044) aterrizaron en Morón el 20 de mayo de 2025.
- Capacidad operativa: Cada B-52H puede llevar hasta 20 misiles de crucero y cubrir un rango de 8,800 millas sin reabastecimiento.
- Base de origen: Los bombarderos partieron desde Barksdale Air Force Base, Luisiana, sede del 2.º Ala de Bombardeo.
- Objetivo estratégico: Reforzar la disuasión contra Rusia y demostrar interoperabilidad con aliados de la OTAN.
- Historial en Morón: La base ha albergado B-52H en misiones previas, como en 2018, 2021 y 2023.
Capacidad y rol del B-52H en la estrategia de disuasión
El B-52H Stratofortress, operativo desde 1961, es un pilar de la capacidad estratégica de la USAF. Diseñado por Boeing, este bombardero de largo alcance puede realizar misiones de ataque estratégico, apoyo aéreo cercano, interdicción aérea y operaciones marítimas. Su versatilidad se demostró en conflictos como Desert Storm (1991), donde atacó posiciones de la Guardia Republicana iraquí, y Enduring Freedom (2001), proporcionando apoyo con municiones guiadas de precisión. En 2025, la USAF opera 76 B-52H, de los cuales 46 son capaces de portar armamento nuclear bajo el tratado New START con Rusia.
Los B-52H desplegados en Morón están equipados con sistemas avanzados, incluyendo el AN/ALQ-172 para contramedidas electrónicas y el AN/ALR-20A para detección de amenazas. Además, el programa CONECT ha modernizado sus sistemas de comunicación, permitiendo la transmisión de datos en tiempo real y la reasignación de objetivos en vuelo. La USAF también está reemplazando los motores TF33 por los Rolls-Royce F130, lo que extenderá la vida útil de la flota hasta la década de 2050, convirtiendo al B-52 en uno de los aviones militares más longevos de la historia.
Este despliegue no solo refuerza la presencia de Estados Unidos en Europa, sino que también prueba la capacidad de la USAF para proyectar poder globalmente. En marzo de 2024, B-52H operaron simultáneamente en Europa, el Medio Oriente y el Indo-Pacífico, destacando su alcance estratégico. En Morón, los bombarderos participarán en entrenamientos conjuntos con aliados, mejorando la interoperabilidad y enviando un mensaje de unidad frente a las acciones de Rusia en Ucrania y el Báltico.

El seguimiento de fuentes abiertas (OSINT) confirmó la llegada de los B-52H con matrículas 60-0004 y 60-0044, que descendieron hacia Morón tras un vuelo transatlántico. Aunque no se ha especificado si permanecerán en la base o continuarán hacia otros destinos, las misiones de la BTF suelen incluir escalas múltiples para maximizar la presencia en regiones críticas. En 2021, un despliegue similar en Morón incluyó cuatro B-52H, que realizaron ejercicios en Europa y África.
Contexto estratégico y respuesta de Rusia
El despliegue en Morón responde a un entorno de seguridad deteriorado en Europa. Desde 2022, Rusia ha intensificado sus operaciones militares en Ucrania, lo que ha llevado a un aumento de la presencia de la OTAN en el flanco este. En marzo de 2024, dos B-1B Lancers estadounidenses fueron interceptados por un MiG-31 ruso sobre el mar de Barents, cerca de la península de Kola, durante un vuelo de la BTF. Este incidente subraya la vigilancia de Rusia ante las operaciones de la OTAN cerca de sus fronteras.
La Base Aérea de Morón ha sido un punto de partida para misiones de la BTF en el pasado, incluyendo vuelos hacia el Mediterráneo y el Báltico. En marzo de 2025, un B-52H voló junto a cazas F-35 y F-15 de la Fuerza Aérea Israelí sobre el Mediterráneo oriental, demostrando la capacidad de integración con aliados fuera de la OTAN. Estas operaciones refuerzan la postura de Estados Unidos como garante de la seguridad regional, mientras Rusia mantiene una postura defensiva frente a los movimientos de la alianza.
La BTF no solo busca disuadir a Rusia, sino también asegurar a los aliados de la OTAN sobre el compromiso estadounidense. Países como Polonia, Lituania y Estonia, cercanos al flanco ruso, han acogido misiones similares en el pasado. En julio de 2024, la BTF 24-4 operó desde Rumania, integrándose con fuerzas de Finlandia, Alemania y Hungría, lo que destaca la cohesión de la alianza en respuesta a las amenazas regionales.
En conclusión, el despliegue de B-52H en Morón el 20 de mayo de 2025 reafirma la estrategia de disuasión de Estados Unidos y la OTAN frente a Rusia. La Base Aérea de Morón continúa siendo un pilar logístico, mientras los B-52H demuestran la capacidad de la USAF para operar globalmente, mantener la interoperabilidad con aliados y responder a los desafíos de seguridad en Europa y más allá.
La entrada B-52H llegan a Morón para disuadir a Rusia en Europa se publicó primero en Noticias de Israel.