La UEFA Europa League ha sido históricamente el refugio de aquellos equipos no suficientemente fuertes como para llegar a Champions, pero sí capaces de competir por un torneo de prestigio. En la edición de este año, con la esperada final en San Mamés, parecía que todo estaba destinado para que el Athletic Club, que ha completado una temporada prácticamente brillante, se jugase el título más importante de su historia en casa… aunque el fútbol pocas veces entiende de lógica y tiene a menudo otros planes preparados para todos.
Es paradójico, en este sentido, que La Catedral acoja este miércoles la final de la segunda competición europea entre dos equipos con una temporada tan desastrosa como Manchester United y Tottenham Hotspur; los ingleses, sin tantos alardes ni buen juego, se han servido de su historia y galones para llegar hasta el final por sorpresa. Bilbao será entonces testigo este miércoles de la peor final de la historia -al menos en cuanto a clasificación liguera de ambos equipos- entre dos equipos históricos en apuros que buscan redención en La Catedral para salvar una temporada para el olvido (21:00h).
Será una noche donde todo deberá salir bien. En San Mamés no solamente estará en juego un título de tanta reputación como la Europa League, sino que las consecuencias de no ganar pueden ser catastróficas para cualquiera de los dos. Es un todo por el todo con la recompensa de poder disputar Champions el curso siguiente, un merecimiento que ni el decimosexto ni el decimoséptimo de la Premier League se han ganado en los campos en Inglaterra.
Europa cura las heridas
En Europa ha sido una historia totalmente distinta; el Tottenham llega invicto a la final de Bilbao, mientras que el Manchester United ha mezclado algunas actuaciones dominantes con otras remontadas para el recuerdo de la afición. Los males en Premier se curaban cuando sonaba el himno de la Europa League, aquel que sonará en una La Catedral que acogerá a cerca de 49.600 espectadores con un mínimo de 15.000 de cada equipo.
El brasileño Casemiro, del Manchester United, durante un partido contra el Tottenham / ADAM VAUGHAN / EFE
En el Tottenham buscan romper su sequía de más de 18 años con la tercera Europa League de su historia. Los londinenses se consagraron campeones de la primera edición Copa de la UEFA en 1972 y consiguieron su segunda corona en 1984. Ange Postecoglou ha rotado a su equipo en Premier, aunque no podrá contar con jugadores importantes como Bergvall, James Maddison y Kulusevski. No hay excusas para un equipo que ansía tocar metal después de tanto tiempo.
La tercera o la segunda
Para el Manchester United, la película no es distinta; un equipo en plena deriva que tiene su gran oportunidad para ser campeón… y clasificar a la Champions por la vía directa. Los red devils lograron su única corona en 2017 de la mano de José Mourinho, aunque tendrá complicado conseguir su segundo título este miércoles. Amorim no contará con Matthijs de Ligt ni con Lisandro Martínez, aunque recupera a Zirkzee y Lenny Yoro de cara a la final. El técnico portugués deberá decidir entre Mason Mount y Amad Diallo en el apartado ofensivo, aunque el resto del equipo se parecerá al de las grandes noches europeas de esta temporada.
Ha sido una temporada difícil para ambos clubes, seguramente una de las más complicadas de la historia de Manchester United y Tottenham. Sin embargo, la recompensa de salir vencedor en La Catedral es suficiente como para expiar todos los pecados del ganador. Dos proyectos que se tambalean, dos clubes históricos a la deriva y un salvavidas en forma de Europa League en mitad del océano. Manchester United y Tottenham, una final inglesa en Bilbao con toda Europa expectante para ver coronarse al nuevo rey de la competición.
HORARIO DEL TOTTENHAM-MANCHESTER UNITED DE LA EUROPA LEAGUE
El partido entre Manchester United y Tottenham Hotspur, correspondiente a la final de la Europa League en San Mamés, se disputará este miércoles 20 de mayo a las 21:00h (CET) en España.
ALINEACIONES PROBABLES DEL TOTTENHAM-MANCHESTER UNITED DE LA EUROPA LEAGUE
Man Utd: Onana; Shaw, Maguire, Mazraoui; Ugarte, Casemiro, Dorgu, Diallo; Garnacho, Højlund, Bruno Fernandes
Tottenham: Vicario; Pedro Porro, ‘Cuti’ Romero, Van de Ven, Udogie; Sarr, Bissouma, Bentancur; Johnson, Solanke, Son