La Generalitat está moviendo ficha para evitar un incidente químico. Por este motivo, se está llevando a cabo esta mañana, concretamente sobre las 10:00 horas, un simulacro de riesgo químico en once municipios catalanes.
Es la primera prueba de este 2025 y sonarán las sirenas de los sectores químicos de la Tordera, el Aran, el Bages, el Berguedà, el Anoia, la Selva y Girona. Aparte, se enviarán mensajes de autoprotección a los teléfonos móviles de la ciudadanía que se encuentra en las zonas afectadas.
El pasado lunes se conocieron todos los detalles en la reunión en Manresa, y la directora general de Protección Civil, Marta Cassany, señaló que son «muy importantes» para que la ciudadanía «se familiarice con el sonido de las sirenas y sepa cómo actuar«.
No obstante, no será la única prueba que se producirá en este 2025, debido a que se realizarán dos pruebas más antes de verano: una en Tarragona y el Ebro, 29 de mayo, y otra en Barcelona, 4 de julio.
¿Dónde están las sirenas?
Las 16 sirenas que sonarán en el simulacro están repartidas en once municipios:
- Sector químico de la Tordera con 6 sirenas (Sant Celoni, Riells i Viabrea y Gualba)
- Sector Bages con 4 sirenas (Castellgalí y Sant Vicenç de Castellet)
- Sector la Selva con 2 sirenas (Fogars de la Selva y Massanes)
- El Aran (Les)
- Sector Berguedà (Puig-reig)
- Sector Girona (Celrà)
- Sector Anoia (Igualada)