Milei limita el derecho de huelga en Argentina y provoca el repudio del movimiento sindical

«Este es el rumbo y hay que alinearse». El ultraderechista Javier Milei quiere hacer valer su victoria en las elecciones capitalinas. Después de desactivar el organismo que debía investigarlo por el «criptogate» y que no llegó a ninguna conclusión sobre la estafa con el activo digital, el presidente emitió un decreto de necesidad y urgencia que limita el derecho a huelga consagrado por la Carta Magna. La decisión provocó el inmediato rechazo del movimiento obrero. El decreto del anarco capitalista apunta especialmente a evitar el impacto de las protestas en las actividades consideradas esenciales, que deben garantizar de manera obligatoria un funcionamiento de entre el 50% y el 75% en caso de entrar en conflicto. Se trata de los servicios sanitarios y hospitalarios, el transporte y la distribución de medicamentos, la producción, distribución y comercialización de agua potable, gas y otros combustibles, así como el servicio de energía eléctrica. El decreto afecta también a las comunicaciones, los puertos y aeropuertos, en todas sus actividades, la aduana y el comercio exterior, la educación en sus niveles primario y secundario.

Fuente