MFE-MediaForEurope ha disparado su beneficio neto un 205,95% en el primer trimestre de 2025, hasta los 51,4 millones en comparación con los 16,8 millones obtenidos en el mismo periodo del ejercicio anterior. Por ello, y a pesar de la inestabilidad internacional, la compañía ha confirmado su objetivo de mantener anualmente un resultado operativo, un resultado neto y una generación de caja (Free Cash Flow) consolidados «claramente positivos».
Con todo, ha subrayado que el importe dependerá principalmente de la evolución económica general en la segunda mitad del año, «que se prevé mejor en toda Europa».
«El Grupo ha trabajado en un entorno geopolítico y económico que ha seguido caracterizándose por una fuerte inestabilidad a escala internacional. A pesar de ello, los resultados confirman la solidez del modelo MFE: el beneficio neto casi se triplicó en comparación con el primer trimestre del año pasado y la generación de tesorería registró un aumento significativo, lo que demuestra la solidez financiera del Grupo, su autonomía y su capacidad para invertir con visión de futuro. La deuda neta disminuyó considerablemente en comparación con el final del ejercicio anterior», ha detallado la empresa.
Así, en el desglose de las principales magnitudes, MFE ha registrado una generación de flujo de caja libre (Free Cash Flow) de 253,6 millones, lo que supone un avance del 19,1% frente a los 213,0 millones registrados entre enero y marzo de 2024.
La posición financiera neta consolidada a 31 de marzo de 2025 ha sido negativa por valor de 460,9 millones de euros, una disminución del 33,3% en comparación con la cifra a 31 de diciembre de 2024, cuando se situaba en -691,5 millones de euros. Si se excluyen los pasivos reconocidos a partir de 2019 de conformidad con la NIIF 16, la deuda financiera neta ajustada ha ascendido a 340,7 millones de euros.
En cuanto a la evolución de los ingresos por publicidad y los índices de audiencia televisiva, en Italia, los ingresos brutos por publicidad en los medios explotados por el Grupo (cadenas de televisión en abierto, emisoras de radio propias, sitios web y DOOH) se han elevado a 494,3 millones de euros, +1% respecto al arranque del año pasado, cuando habían aumentado un 5,7%.
En España, los ingresos brutos por publicidad se han ubicado en 167,9 millones de euros, frente a los 180,2 millones de euros de los tres primeros meses de 2024, cuando los ingresos por publicidad habían aumentado un +8,0% con respecto al mismo periodo de 2023.
A pesar del contexto macroeconómico internacional que «sigue siendo sumamente inestable», los ingresos por publicidad en Italia registraron en abril y mayo un crecimiento superior al 2% con respecto al mismo periodo del año pasado, lo que supone una mejora con respecto a la expansión registrada desde principios de año, superando las expectativas iniciales.
En España, donde el mercado publicitario ha tenido un arranque más lento, al término de los cinco meses los ingresos del Grupo siguen siendo negativos, teniendo en cuenta además la difícil comparación con el mismo periodo del año pasado, en el que se registró un crecimiento ligeramente inferior al 8 % con respecto a 2023.
«Al margen de los escenarios económicos impredecibles a nivel mundial, la evolución de los próximos meses del ejercicio, tanto en Italia como en España, debería ser más favorable para los ingresos del Grupo gracias a una comparación más favorable con respecto a la primera parte del año», ha detallado la compañía.
En este sentido, MFE ha hecho referencia a que se ha asegurado los derechos de televisión en abierto de los mejores partidos en horario de máxima audiencia de la primera edición de la Copa Mundial de Fútbol para clubes, que se celebrará en Norteamérica en los meses de junio y julio.