El FC Barcelona, como anunció en su día, ha iniciado encuentros presenciales con socios del club para debatir cómo debe ser la Grada d’Animació en el nuevo Spotify Camp Nou, al que el Barça tiene previsto volver durante el próximo mes de septiembre.
Estas consultas se llevan a cabo tras la decisión que tomó el club durante el pasado mes de noviembre de clausurar la Grada d’Animació que apoyaba al primer equipo en el Olímpic Lluís Companys y que estaba integrada por cuatro grupos: Almogàvers, Front 532, Nostra Ensenya y Supporters Barça. En el viejo Camp Nou, la Grada d’Animació nació en la temporada 2016-17.
La junta directiva de Joan Laporta tomó esta decisión tras reclamar a estos grupos el pago de 21.000 euros en concepto de las multas que había recibido el Barça por el mal comportamiento de algunos miembros de esta grada. Una vez los integrantes de la Grada d’Animació se negaron a realizar el pago, la junta directiva azulgrana cerró el espacio, explicando que existía un acuerdo previo con los grupos citados por el cual debían hacerse cargo de las multas recibidas.
La directiva azulgrana ya anunció hace unas semanas que refundaría la Grada d’Animació en el nuevo Spotify Camp Nou y que para ello contaría con asesoramiento externo. Ya envió también a los socios del club una encuesta con diferentes preguntas para definir el espacio de animación del futuro y ahora ha iniciado las reuniones presenciales.
En dichas reuniones, por parte del club, participa Anna Aznar, Directora del Área Social, y representantes de la empresa externa que asesora a la junta directiva. Desde el club, se ha comunicado a los socios que la nueva Grada d’Animació estará integrada por unas 1.300 personas y que cambiará de ubicación, dejando el Gol Nord y pasando al Gol Sud, precisamente donde se habían ubicado muchos antes los aficionados más radicales del Barça.
Se explica a los socios asistentes que, aunque para los miembros de la Grada d’Animació es obligatoria la presencia en el 95% de los partidos, pudiendo liberar su localidad, la presencia media ha sido del 64%. Además, la empresa externa realiza una batería de preguntas sobre seguridad, los valores del Barça, el respeto a los rivales y si debe haber insultos. También se les pregunta si deben seguir formando parte del espacio los cuatro grupos que la formaban en el Olímpic Lluís Companys.