En busca de futuro y a la caza de talento joven. La Universidad de Alicante ha celebrado este jueves hoy la XXVI edición de su Maratón de Empleo y Emprendimiento. La jornada, organizada por el Vicerrectorado de Estudiantes y Empleo, ha reunido a más de 4.000 participantes y ha contado con la presencia de 118 stands de empresas, asociaciones y servicios universitarios, que han facilitado información y oportunidades laborales en contacto directo con los estudiantes.
El evento se ha desarrollado en los soportales del Aulario II, donde se han llevado a cabo actividades de orientación, entrevistas exprés y espacios para promover el emprendimiento. Entre las novedades, destaca el Rincón de Emprendedores, un espacio dedicado a proyectos surgidos desde la propia universidad, que fomentan la innovación y la creatividad entre los jóvenes talentos.
La maratón de empleo de la UA, de este año / INFORMACIÓN
Jóvenes, a prueba
También han sido claves las entrevistas rápidas con empresas, una experiencia de sensibilización sobre discapacidad mediante realidad virtual, impulsada por la Fundación Adecco, y el VIII Triatlón de Emprendimiento Social, que ha premiado con 1.000 euros a los mejores proyectos en innovación social y responsabilidad corporativa.
La rectora, Amparo Navarro Faure, y el vicerrector Raúl Ruiz Callado, han presidido el acto institucional y han resaltado la importancia de este evento como «plataforma para potenciar el talento joven y mejorar las perspectivas de empleo en la región».

La rectora, en la maratón de empleo de la UA, de este año / INFORMACIÓN
La cita ha vuelto a facilitar la inserción laboral y el impulso del emprendimiento entre sus estudiantes y, sobre todo, ha buscado convertirse en un ecosistema que conecta a la comunidad universitaria con el mundo empresarial y social.