España convoca al responsable de la embajada de Israel tras los disparos a una delegación de diplomáticos en Cisjordania

El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, ha convocado al responsable de la embajada de Israel en Madrid, Dan Poraz, tras el ataque israelí de este miércoles contra una delegación de diplomáticos europeos, americanos, árabes y asiáticos -entre ellos un español- en la Cisjordania ocupada.

Albares ha asegurado que le pedirá «claridad y responsabilidades» ante lo que ha calificado como un ataque «intolerable» por parte del Ejército de Israel.

Poraz, encargado de negocios en la embajada de Israel en España, sustituye desde mayo de 2024 a la que era la embajadora hebrea en el país: Rodica Radian-Gordon fue llamada a consultas después de que Pedro Sánchez anunciara que reconocería al Estado palestino. Desde entonces, no hay figura de embajador israelí en Madrid.

Casi simultáneamente al ataque, Poraz publicaba en sus redes sociales un comunicado en español: «Otra oportunidad para recordar que esta guerra no habría empezado sin la invasión, asesinato en masa y secuestros de Hamás el 7 de octubre. Y otra para recordar que no termina porque Hamás se niega a liberar a los rehenes». 

Desde el Ministerio de Exteriores se ha condenado «firmemente» los disparos y ha reclamado al Ejecutivo de Benjamin Netanyahu «una investigación inmediata» de lo que considera que es «un gravísimo incidente».

En un comunicado, el Gobierno ha reclamado a Israel el respeto, «como potencia ocupante, del Derecho Internacional, así como de su obligación de proteger a los agentes diplomáticos».

Desde Bruselas y otros países como Francia o Italia, también se han pedido explicaciones y se han tomado medidas diplomáticas.

Los hechos han ocurrido apenas unas horas después de que 17 países de la UE hayan pedido revisar el Acuerdo de Asociación con Israel y romper con Netanyahu por la escalada bélica en Gaza y el bloqueo de la entrada de ayuda humanitaria.

Horas después de producirse los disparos (que no han dejado ningún herido), desde Bruselas pedían explicaciones al gobierno de Benjamin Netanyahu. La alta representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas, ha exigido a Israel que investigue el «incidente».

Kallas agregó que los responsables deberían «rendir cuentas», ya que «cualquier amenaza contra la vida de diplomáticos es inaceptable». También ha recordado a Israel su «obligación de garantizar la seguridad de todos los diplomáticos extranjeros».

Francia se ha sumado a esta petición horas después y también ha convocado al embajador israelí en París para que pueda «explicarse» ante el ataque que ha calificado de «inaceptable».

Por su parte, el ministro de Exteriores italiano, Antonio Tajani, ha citado al embajador de Israel en este país con el fin de «obtener aclaraciones oficiales sobre lo ocurrido en Yenín» ha señalado en X.

También ha seguido esta línea el Gobierno de Portugal: ha convocado este miércoles al embajador israelí en Lisboa, Oren Rozenblat. Bélgica también ha pedido «explicaciones convincentes» a Israel tras los disparos a delegación diplomática.

Fuente