El juez Juan Carlos Peinado, que investiga a la esposa del presidente del Gobierno por presunto tráfico de influencias y otros delitos, ha citado el próximo 5 de junio en calidad de testigos a dos representantes de la empresa de consultoría tecnológica Devotean, quienes contactaron con la Universidad Complutense para informar de dos proyectos concretos que se encuentran vinculados al curso del que era responsable Begoña Gómez, desconocidos hasta dicho momento por las autoridades académicas, y que tenían «un coste mensual».
En el escrito en el que informaba de este asunto al titular del Juzgado Instrucción número 41 de Madrid la Universidad Complutense señalaba confirmó su desconocimiento sobre el contenido de ambos proyectos y de la «inexistencia de medios para su obtención».
Tras recibir dicha información, la revisión técnica llevada a cabo por universidad los localizó «entre un listado de más de 9.800 proyectos en la nube, seguramente creados en su mayoría por estudiantado o personal investigador de la universidad».