El director general de Economía del Banco de España, Ángel Gavilán, ha dimitido del cargo este miércoles y abandona la institución, según ha podido confirmar EL PERIÓDICO. La sorpresiva dimisión del también jefe del Servicio de Estudios se ha producido solo un día después de haber presentado el Informe Anual del Banco de España, este martes, que es la publicación más emblemática del organismo y que, en esta ocasión, presentó un contenido inusual respecto a las ediciones de las últimas décadas. Aunque, formalmente, Gavilán deja el cargo «en busca de nuevos retos profesionales», algunas fuentes aluden a una difícil relación con el gobernador, José Luis Escrivá.
El primer Informe Anual del Banco de España bajo el mandato del nuevo gobernador, José Luis Escrivá (a la sazón, exministro de Seguridad Social) llamó la atención por la ausencia de las habituales recomendaciones de política económica que suele incluir esta publicación.
También resultó llamativa la ausencia de un capítulo amplio sobre el sector financiero, con eventos muy relevantes en 2024, como fue el lanzamiento de la opa de BBVA sobre el Sabadell.
Archivo – El gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá. / Alberto Ortega – Europa Press – Archivo
La habitual advertencia del Banco de España sobre del riesgo para la sostenibilidad de las cuentas públicas del gasto en pensiones no aparece en el actual informe. Tal como explicó el propio Gavilán el pasado martes, en materia de la sostenibilidad del sistema de pensiones, el informe se limita a reproducir las conclusiones de las evaluaciones de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) sobre las reformas acometidas por el propio José Luis Escrivá durante su anterior mandato cargo de ministro de Seguridad Social.
Procedimiento público de sustitución
Se prevé que Ángel Gavilán dejará el cargo dentro de unas semanas (a mediados de junio) cuando se presenten las próximas proyecciones trimestrales (el 10 de junio). Para sustituirle, el Banco de España prevé impulsar un procedimiento público, conocido como ‘expresiones de interés’. Es el mismo procedimiento que, de forma novedosa, empleó el Banco de España a finales del año pasado para los puestos de la dirección general de Estabilidad Financiera (que quedó vacante con la marcha voluntaria de Ángel Estrada), de la dirección adjunta de esta misma área y de la dirección general adjunta de Supervisión. «Esta modalidad, habitual en instituciones internacionales, permite que cualquier profesional que cumpla el perfil requerido pueda presentar su candidatura», argumentó entonces el organismo.
Ángel Gavilán es licenciado en Economía por la Universidad de Oviedo y doctor por la Universidad de Chicago. Es economista titulado del Servicio de Estudios del Banco de España desde 2005, y desde entonces ha ocupado diferentes puestos dentro y fuera de la institución. En 2022 fue nombrado director general de Economía y Estadística por el anterior gobernador, Pablo Hernández de Cos, que también le designó como su alterno en el consejo del BCE.
Cuando José Luis Escrivá tomó posesión como nuevo gobernador del Banco de España, en septiembre de 2024, conservó a Gavilán al frente de la Dirección de General de Economía, si bien le retiró las competencias sobre el área de Estadística.
Suscríbete para seguir leyendo