Creo que el documental ha estado enfocado erróneamente

El pasado 23 de abril se estrenó en
Netflix un documental sobre Carlos Alcaraz y que está compuesto por
tres capítulos y que se llama ‘A mi manera’.

La docuserie realiza un seguimiento al
tenista durante la temporada 2024, y del que según Netflix
«conoceremos no solo al tenista, sino cómo es su vida fuera de
la pista en lo que será un increíble camino a través de los ojos
de Carlos Alcaraz»
.

@atptour

Carlos Alcaraz se consagra en Roma

Pero el murciano ha recibido numerosas
críticas por su estilo de vida, que se ve reflejado en ese
documental. El más duro con Alcaraz fue, sin lugar a dudas, Roberto
Bautist
a que dijo: «No creo que Carlos vaya a ganar Grand Slams
acostándose a las siete de la mañana. El tenis es muy exigente,
ahora es todo muy bonito y es muy joven, pero tiene que ver que si
quiere igualar los números de los tres ‘cracks’ tiene que jugar
quince años a gran nivel»
.

Y Carlos Moyá, por su parte, afirmó
que es «viable a corto plazo» que Carlos Alcaraz pueda
seguir ganando ‘grand slams’ con su filosofía de rendir al máximo
en la pista y “disfrutar de la vida” al mismo tiempo, pero
precisó que a largo plazo, es «muy difícil» que con ese
planteamiento pueda convertirse en el mejor tenista de la historia.

 LA DEFENSA DE RAFA NADAL A CARLOS ALCARAZ  

Y este miércoles, en una entrevista en
L’Equipe
, Rafa Nadal ha defendido a Carlos Alcaraz de las críticas
recibidas por su documental.

Riyadh (Saudi Arabia), 17/10/2024.- Rafael Nadal of Spain shares a moment with Carlos Alcaraz of Spain after their at the Six Kings Slam exhibition tennis tournament in Riyadh, Saudi Arabia, 17 October 2024. (Tenis, Arabia Saudita, España) EFE/EPA/STR

EFE

Riyadh (Saudi Arabia), 17/10/2024.- Rafael Nadal of Spain shares a moment with Carlos Alcaraz of Spain after their at the Six Kings Slam exhibition tennis tournament in Riyadh, Saudi Arabia, 17 October 2024. (Tenis, Arabia Saudita, España) EFE/EPA/STR

«Conociendo un poco a Carlos, yo
creo que el documental de Carlos no refleja lo que es su personalidad
ni su forma de vivir su carrera. Parece en el documental que Carlos
es una persona que sí, que juega tenis, pero que le gusta mucho
salir de fiesta, que necesita, que no es tan profesional y no es
cierto»
, empieza diciendo el extenista español.

Y agrega: «Carlos es un gran
profesional, es una persona que se esfuerza muchísimo para llevar su
tenis al máximo nivel y su físico también. Entonces, yo creo que
lo que refleja de Carlos como persona creo que no es la realidad del
día a día de Carlos, es una realidad muy distinta»
.

Y para finalizar, Rafa Nadal se mostró
muy contundente. «Entonces, creo que el documental de alguna
manera ha estado enfocado de una manera errónea porque la percepción
de la gente es distinta a lo que es su vida real. Yo lo he podido
vivir un poquito, no tanto, pero sí que un poquito, y te aseguro que
Carlos es un gran profesional y alguien que se esfuerza mucho»
,
sentenció en L’Equipe.

Fuente