Despejar las dudas, ofrecer prestaciones y mantener el listón alto en materia de diseño. Estas tres cosas son las que mueven a uno de los grandes protagonistas del año: el Citroën ë-C3. El pequeño utilitario de la marca del doble chevron ha llegado al mercado ofreciendo al usuario un camino sencillo de adentrarse en la electrificación total.
El nuevo ë-C3 se posiciona como una opción muy atractiva dentro del mercado eléctrico, gracias a un precio que parte desde los 22.590 euros y a su autonomía de 320 kilómetros. Su motor eléctrico de 113 CV asegura una conducción eficiente tanto en entornos urbanos como interurbanos. Pero la parte interesante que contribuye a despejar las dudas es que los tiempos de carga destacan por su rapidez: en apenas 26 minutos, es posible recuperar el 80% de su capacidad utilizando un cargador rápido.
Muy proporcionado
El Citroën C3 adopta un diseño inspirado en los SUV, con líneas cuadradas y robustos paragolpes que maximizan la sensación de espacio. Mide 4,02 metros de largo y destaca por sus proporciones optimizadas para el entorno urbano. En ese sentido, se adapta al lenguaje estético de la marca, visto en otros modelos como el Berlingo o en el recientemente desvelado C5 Aircross. Y es que el nuevo Citroën ë-C3 es una referencia en muchos elementos que posteriormente se han aplicado al resto de la gama francesa, una gama que está en constante evolución.
El diseño interior del Citroën ë-C3 / Citroën
Así es como, cabalgando en los cambiantes tiempos que corren, el nuevo ë-C3 se posiciona como el vehículo ideal para que nos demos cuenta que esto del eléctrico es real. Además, pese a ser un modelo compacto urbano, el ë-C3 es un vehículo para 5 ocupantes, lo que lo convierte en una apuesta de éxito para quienes buscan un coche para la ciudad… y un poco más.
Además, y como no podría ser de otra manera, ofrece una suspensión con topes hidráulicos en extensión y compresión, conocidos por ser parte del ya reputado Citroën Advanced Comfort. El maletero ofrece 310 litros de capacidad.
Interior tecnológico
El nuevo Citroën ë-C3, al igual que sus hermanos con motor de combustión, se beneficia de un diseño fresco y juvenil. Por dentro ofrece un salpicadero bien estructurado y sin elementos superfluos. La pantalla de 10.25 pulgadas permite disponer de la mejor conectividad, ofreciendo una muy buena visualización si decidimos proyectar nuestro smartphone. La medida de la pantalla es ideal, y no se echa de menos ninguno de esos pantallones que últimamente están inundando el mercado.

Citroën ë-C3 / Citroën
El interior del nuevo Citroën ë-C3 tiene lo que hay que tener: practicidad. Tras del volante, cuyas medidas son compactas y de menor tamaño que en el resto de la marca, no hay una instrumentación. Las indicaciones habituales se ven reflejadas en un head-up display que está ubicado en una franja horizontal situada en la base del parabrisas.
Buen dinamismo
En conducción, el nuevo Citroën ë-C3 ofrece un nivel muy elevado de comodidad. El empuje del motor eléctrico le permite acelerar con firmeza, pudiendo manejar con soltura en recorridos virados sin perder para ello el elevado grado de seguridad y prestaciones. La frenada es buena, contundente, sin fisuras. En autopista los consumos son muy ajustados y nos permite realizar un recorrido de más de 300 kilómetros con total tranquilidad.

Citroën ë-C3 / Citroën
Además, como vehículo para adentrarse en el mundo 100% eléctrico, es ideal ya que con él aprenderemos los tiempos de recarga y que no es necesario dejar que se vacíe el depósito (la batería). Con el ë-C3 conoceremos las ventajas de calcular las recargas y planificar las rutas, obteniendo un rendimiento más eficiente.
La marca ofrece este modelo a partir de 15.590 euros incluyendo el Plan MOVES III o desde 89€ al mes (durante 34 mensualidades + 1 mensualidad de 7.015,25€ (en el mes 19) Entrada de 4.025,2€. Última cuota: 13.159,02€).