A una semana de que la Fira d’Arts Escèniques de la Comunitat Valenciana–Mostra de Teatre d’Alcoi (MTA2025) levante el telón, la veterana cita sectorial tiene preparada una amplia programación, con 21 espectáculos y 280 profesionales que ya se han inscrito para participar en la XXXIV edición.
Además de disfrutar de una serie de actividades diseñadas para dinamizar la escena, gestores culturales, programadores, distribuidores, productores, dramaturgos, directores o intérpretes, entre otros profesionales del sector, compartirán el patio de butacas junto al público general y los asistentes a las funciones concertadas con centros educativos. Una experiencia que les permite testar de muy cerca las reacciones de los espectadores.
La obra «Don Roberto» de Leamok, una de las premiadas en la Mostra de Teatre de 2024 / INFORMACIÓN
Así, los alcoyanos tienen la oportunidad de disfrutar de una programación de primer nivel de manera gratuita o a un precio único de 10€, según los casos. Una cita que regresa a sus fechas tradicionales a petición del sector, tras la prueba que se realizó el pasado año de trasladarla a octubre.
Para las funciones en el Teatro Calderón y Teatro Principal ya están activas las taquillas físicas y la virtual ticketalcoi.com. Mientras que para las del Teatre Salesians y Casa Cultura se pueden pedir invitaciones a [email protected], hasta completar aforo. Por último, las del Pub l’Escenari, la Plaça de Dins y varios espacios del CADA son de entrada libre, también con control de accesos.
«La Mostra de Teatre d’Alcoi es una cita imprescindible para el sector de las artes escénicas a nivel regional y nacional»
“La Mostra de Teatre d’Alcoi es una cita imprescindible para el sector de las artes escénicas a nivel regional y nacional. Aquí se dinamizan las contrataciones, se generan sinergias entre los profesionales y se trabaja la creación de públicos”, explica la concejal de Cultura, Elisa Guillem, señalando los beneficios para las compañías, que pueden mostrar sus trabajos más recientes o incluso estrenarlos dentro de la selección de programación realizada por el director artístico, Josep Policarpo.
La reflexión vital y la deriva del mundo contemporáneo
La nueva edición de la MTA2025 gira alrededor de la reflexión vital y la deriva del mundo contemporáneo. En un tiempo marcado por la incertidumbre, parece casi necesario tratar temas como, por ejemplo, la guerra, la sexualidad, las adicciones, las relaciones familiares, las tradiciones o la psicología, según han explicado este martes desde el Ayuntamiento.
Todo dentro de un programa que incluye propuestas para público adulto, infantil y juvenil en diferentes formatos, desde el teatro de texto y el físico, a la danza contemporánea, el circo, el humor o los títeres. Además, este año se incluye el musical y por primera vez el formato de lectura dramatizada, que inaugurará la XXXIV edición con el estreno absoluto de Clandestins (una història de desamor), un texto de Rodolf Sirera galardonado en 2023 con el Premi Ciutat d’Alcoi de Teatre al que dará vida La Dependent.
Creatividad escénica valenciana
Junto con el de Sirera y La Dependent, nombres que son referentes dentro de la escena de la Comunidad Valenciana pasarán por la próxima edición de la Mostra de Teatre d’Alcoi. Por ejemplo, la compañía Troupe Malabó (Castellón). Con 25 años trabajando en el mundo del circo, presentará en el patio del CADA el estreno absoluto de Eirenê, davall de la carpa del cel, con mensaje pacifista.
La próxima semana, 21 propuestas para público familiar, juvenil y adulto pasarán por varios escenarios y espacios de representación no convencionales
Y l’Om Imprebís (València), con 40 años de trayectoria, estrenará de la versión en valenciano de su último espectáculo, D’on venim?, en el que repasa la evolución del teatro. Otra formación que cumple cuatro décadas, Teatro La Carreta (Alicante) hace lo mismo con Jalillé, el porquet verdblau, un tierno y poético espectáculo de títeres sobre la aceptación de las diferencias. Mientras que Albena Teatre, con 30 años sobre los escenarios, participa con la comedia ácida sobre los límites de la amistad Escape Room, una coproducción con Olympia Metropolitana (Valencia).
En la programación también encontramos formaciones y creadores valencianos que están afianzando una sólida carrera como Otra Danza (Alicante), que bajo la dirección de Asun Noales revista las tradiciones con la pieza breve de danza Al Punto. O Wako Danza (Valencia) que juega con la vulnerabilidad en Dummies, una coreografía de Eduardo Zúñiga.
Xavi Castillo y El Ventorro
También se podrá disfrutar con el humor paródico de Xavi Castillo para Pot de Plom (Valencia) en Verihuehuo: Especial El Ventorro. Y La Teta Calva (Valencia), caricaturiza a dos músicos en su local de ensayo en Tributo, una creación de Xavo Giménez y María Cárdenas. Mientras que Yapadú Artística (Valencia) hace un atractivo acercamiento a la temática literaria con la comedia musical de capa y espada El agua de Valencia, firmada por Daniel Tormo, Anna Marí y Javier Sahuquillo. Y Off Compañía (València) toca la psicología mediante el musical más puro con un toque participativo en Mi avión de papel, una creación de Víctor Lucas y Mamen Mengó.
Son miradas puramente contemporáneas la personal versión del clásico Las amistades peligrosas, dirigida por Jerónimo Cornelles para alarcón&cornelles (Valencia). Así como la reflexión sobre las expectativas vitales 4 días, 4 noches, escrita y dirigida por Víctor Sánchez para La Portuaria (Valencia). También La Seqüència, de Borja López Collado y Triangle Teatre (Valencia), una pieza sobre la mercantilización del cuerpo.
Un total de 4.228 espectadores disfrutaron el pasado año de la programación de la Feria, que en 2025 incorpora nuevos formatos
Dentro de esta línea de dramaturgia contemporánea Teatre de l’Abast (Valencia) mezcla teatro físico y de texto en Caos, un texto de Juli Disla sobre las posibilidades del amor y la amistad en un mundo dominado por leyes físicas. Y Pasqual Alapont firma una comedia sobre la influencia de lo que se vive en la infancia en Tres tristos traumes, estreno absoluto de Col·lectiu Intermitent (Alicante).
Andalucía, Madrid y Baleares, comunidades autónomas invitadas
En cuanto a la participación nacional, desde Andalucía llega el estreno absoluto de Soy, una pieza de danza contemporánea de Cía. Baldo Ruiz y Paloma Calderón que reivindica la libertad y el empoderamiento femenino. Y DDC Danza Daniel Doña representa en Doma la relación entre los humanos y la tecnología. Mientras que La Buena Compañía traslada a los espectadores al interior de la mente de una niña con la obra de teatro de máscaras y objetos dirigida al público familiar El bosque de Coco, estreno en la Comunidad.
Desde Baleares llega otro estreno autonómico, Els dies bons, versión escénica de la novela homónima de Aina Fullana (Premi Alfons el Magnànim de Narrativa en Valencià 2021 y Premi de la Crítica dels Escriptors Valencians 2022) una sobrecogedora historia sobre las adicciones.
Y de Madrid viene Casting Lear, coproducción de Barco Pirata, Teatro de La Abadía y su creadora, Andrea Jiménez. Autoficción y experimentación en un singular acercamiento al clásico Rey Lear, reflexionando sobre las relaciones paternofiliales e invitando en cada función a un actor diferente a subir al escenario, sin ensayos previos, para dar vida al padre de Cordelia.
Programación
En la web mostrateatre.com se puede consultar toda la programación, con los horarios y lugares de representación, así como si se trata de funciones con entrada o abiertas al público. “Hemos diseñado una selección que combina calidad con diversidad. Hay opciones para todo tipo de edades y gustos escénicos”, señala su director sobre una edición que amplía los géneros programados y que se atreve a mirar al interior del ser humano, a sus miedos, aciertos y errores, sin prejuicios, invitando a la empatía.