«Si ocurre algo… ¿de quién es la responsabilidad?

Polémica en Badajoz relacionada con el Hospital Materno Infantil.
El pasado viernes,

una residente de la especialidad de matrona fue destinada a cubrir partos en el complejo hospitalario, ante la falta de personal especializado en uno de los turnos.

Por normativa, según señalan las matronas del paritorio, se requiere, al menos, de tres profesionales para garantizar la correcta atención en el servicio. Sin embargo, ese día, una baja médica dejó el equipo con solo dos, por lo que se optó por incorporar a una residente en prácticas, que según el Servicio Extremeño de Salud (SES), se encontraba a tan solo una semana de finalizar su formación.  

Siempre tiene que haber tres matronas, no puede haber menos, porque es una ilegalidad»

Matronas del paritorio

La noche, aunque transcurrió sin incidencias, y en todo momento la residente estuvo supervisada, estuvo «a tope», según señalan las profesionales: «Hubo cinco partos, una cesárea urgente. No daban abasto y nuestra preocupación ante eso era saber si podíamos abarcar todo ese trabajo si pasaba algo» añade «¿De quién hubiese sido responsabilidad?».

Tanto el SES como la profesional implicada coinciden
en que se trató de un hecho puntual. No obstante, desde el colectivo insisten en que el problema de fondo es estructural.

falta de matronas

Según denuncian, desde la propia asociación, esta situación se ha notado especialmente en la planta cuatro del hospital. Allí, en el área de patología gravídica, donde se atiende tanto problemas maternos como fetales durante el embarazo, algunos servicios de matronas han estado suplidos por enfermeras generalistas.

La enfermera solo puede administrar medicación. Entonces, al final, su trabajo lo termina haciendo la matrona»

Matronas del paritorio

soluciones

La especialidad de matrona es una de las más
afectadas por la falta de efectivos, lo que dificulta la cobertura de
bajas y el refuerzo de los equipos. Los
profesionales del hospital piden medidas urgentes para garantizar la
atención adecuada en un área tan sensible como la obstetricia.



Fuente