Aunque en la actualidad muchas gestiones financieras se realizan de forma digital, los expertos en protección civil siguen defendiendo la importancia de disponer de una pequeña cantidad de dinero en efectivo en casa. Esta medida puede ser útil en situaciones imprevistas, como un corte prolongado de electricidad que limite el acceso a cajeros automáticos o impida el uso de tarjetas de pago, como el gran apagón que afectó a España en abril.
¿Cuánto dinero en efectivo debería tener en casa?
Según recoge el medio especializado Future Zone, tanto la Oficina Federal Alemana de Protección Civil y Asistencia en Desastres como la defensa civil de Austria aconsejan mantener una reserva de efectivo doméstica. En el caso de Austria, incluso se sugiere una cifra concreta: unos 500 euros, preferentemente en billetes de baja denominación, es dedir, de 5, 10 y 20 euros.
Esta cantidad se propone como parte de un fondo de emergencia, una práctica habitual en planificación financiera que consiste en reservar dinero para gastos inesperados, como reparaciones urgentes o situaciones de desempleo temporal. La recomendación habitual es guardar estos fondos en una cuenta bancaria de fácil acceso, pero los expertos señalan que una parte en efectivo puede marcar la diferencia en casos de emergencia real.
Las ventajas del dinero en efectivo
Uno de los argumentos más citados es la posible interrupción de servicios básicos, incluidos los bancarios. En palabras de la oficina alemana de protección civil: “En caso de corte de electricidad, los cajeros automáticos dejarán de funcionar”. En este tipo de situaciones, tener dinero en metálico puede ser esencial para adquirir productos básicos o pagar servicios.
Escóndelo en un sitio creativo
Respecto a dónde almacenar el efectivo, los especialistas desaconsejan los escondites tradicionales como debajo del colchón o en envases comunes, ya que son los primeros lugares que suelen revisar los ladrones. En su lugar, recomiendan aplicar creatividad al buscar sitios más discretos o recurrir a productos específicos de almacenamiento oculto que pueden adquirirse en tiendas especializadas o por internet.
La sugerencia no apunta a generar alarma, sino a fomentar una preparación razonable ante eventualidades. Contar con una pequeña suma en efectivo puede ofrecer tranquilidad y autonomía en momentos de crisis, especialmente cuando los medios digitales de pago no están disponibles.
Súmate a
Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.
hazte socio