F-15EX demuestra su valor frente a F-35 y F-47

El F-15EX combina gran capacidad de carga y versatilidad para complementar cazas de quinta y sexta generación en misiones clave.

F-15EX: un pilar en la estrategia aérea moderna

El F-15EX Eagle II, la versión más avanzada del icónico caza F-15, se consolida como un activo estratégico para la Fuerza Aérea de Estados Unidos (USAF) en un entorno dominado por cazas de quinta generación como el F-35 Lightning II y el futuro F-47, el caza de sexta generación del programa NGAD. Diseñado para reemplazar a los envejecidos F-15C/D, el F-15EX ofrece una combinación de capacidades modernas y probada fiabilidad, posicionándose como un complemento esencial en misiones de defensa aérea, superioridad aérea y ataques de largo alcance. En 2024, la USAF declaró la capacidad operativa inicial del F-15EX, marcando un hito en su integración en el arsenal estadounidense.

El F-15EX no pretende competir directamente con el F-35, un caza furtivo diseñado para operar en entornos de alta amenaza, ni con el F-47, que promete revolucionar el combate aéreo con tecnologías avanzadas como inteligencia artificial y sistemas de armas dirigidas. En cambio, el F-15EX se especializa en roles donde su gran capacidad de carga, alcance extendido y costos operativos competitivos lo hacen ideal. Según un informe de la Government Accountability Office (GAO) de 2024, el F-15EX alcanzó una tasa de disponibilidad para misiones del 83.13% en 2023, superando al F-35A (51.5%) y al F-22 en fiabilidad operativa.

Equipado con un radar AESA APG-82, el sistema de guerra electrónica EPAWSS y un ordenador de misión de alta velocidad, el F-15EX puede detectar y seguir objetivos a larga distancia, incluso contra amenazas de quinta generación. En pruebas operativas, el Pentágono confirmó en 2024 que el F-15EX fue “operativamente efectivo” en roles de superioridad aérea, demostrando su capacidad para identificar y neutralizar amenazas avanzadas a rangos ventajosos. Su capacidad para llevar hasta 22 misiles aire-aire con el sistema AMBER lo convierte en un “camión de misiles” ideal para apoyar a cazas furtivos en combates de alta intensidad.

El F-35, por su parte, destaca por su furtividad, fusión de sensores y capacidades de guerra centrada en redes, lo que lo hace idóneo para penetrar defensas aéreas avanzadas como las rusas S-400 o las chinas HQ-9. Sin embargo, su carga útil interna, limitada a 18,000 libras para mantener la furtividad, restringe su capacidad ofensiva en comparación con las 29,500 libras del F-15EX, que puede transportar misiles hipersónicos como el HACM o el AGM-183 ARRW. El F-47, aún en desarrollo, se espera que integre tecnologías de sexta generación, como drones colaborativos y sistemas de energía dirigida, pero su elevado costo y cronograma incierto refuerzan la relevancia del F-15EX como solución inmediata.

Un F-15EX Eagle II equipado con EPAWSS. Una de las características distintivas del nuevo sistema son los dos carenados de cola, en el exterior de cada motor, que albergan parte del equipo de guerra electrónica. (Fotografía de la Fuerza Aérea de EE. UU. por el sargento técnico John Raven)
Un F-15EX Eagle II equipado con EPAWSS. Una de las características distintivas del nuevo sistema son los dos carenados de cola, en el exterior de cada motor, que albergan parte del equipo de guerra electrónica. (Fotografía de la Fuerza Aérea de EE. UU. por el sargento técnico John Raven)

Capacidades clave del F-15EX para la USAF

  • Carga útil: Capacidad para transportar 29,500 libras de armamento, incluyendo hasta 22 misiles aire-aire y misiles hipersónicos.
  • Alcance: Radio de combate de 1,200 millas náuticas, superior al del F-35A (670 millas náuticas).
  • Fiabilidad: Tasa de disponibilidad del 83.13% en 2023, según el informe GAO.
  • Costos operativos: Aproximadamente $29,000 por hora de vuelo, frente a $35,000 del F-35.
  • Versatilidad: Capaz de realizar misiones de defensa aérea, ataques de precisión y apoyo a cazas furtivos.

Complementariedad con F-35 y rol frente al F-47

La USAF planea operar el F-15EX junto al F-35 en una estrategia que aprovecha las fortalezas de ambos. Mientras el F-35 actúa como “quarterback” en entornos contestados, recopilando y compartiendo datos a través de su avanzada suite de sensores, el F-15EX opera en segunda línea, proporcionando potencia de fuego adicional y cubriendo áreas donde la furtividad no es crítica, como la defensa del espacio aéreo nacional. En 2023, la USAF asignó los primeros F-15EX a unidades de la Guardia Nacional Aérea en Oregón y California, reforzando su rol en la defensa del territorio estadounidense.

El F-47, desarrollado por Boeing bajo el programa NGAD, promete capacidades revolucionarias, pero su entrada en servicio no se espera antes de la década de 2030. Con un costo estimado por unidad que podría superar los $300 millones, el F-47 será un activo de élite, limitado en número. En este contexto, el F-15EX, con un costo de adquisición de aproximadamente $90 millones por avión, ofrece una solución económica para mantener la capacidad de combate mientras el F-47 se desarrolla. En 2023, Boeing entregó ocho F-15EX, con planes para producir hasta 144 unidades en la próxima década.

La versatilidad del F-15EX también lo posiciona como una plataforma para futuras armas avanzadas. En 2022, Lockheed Martin entregó el sistema láser LANCE a la USAF, y el F-15EX es un candidato principal para integrar armas de energía dirigida, lo que podría extender su relevancia frente a amenazas emergentes. Además, su vida operativa de 20,000 horas, frente a las 8,000 horas del F-35, garantiza una mayor longevidad, reduciendo la necesidad de reemplazos frecuentes.

En el ámbito internacional, el F-15EX ha atraído interés de aliados como Israel, que ordenó 25 F-15IA basados en el modelo estadounidense, y Polonia, que evaluó la aeronave en 2023. Estas exportaciones refuerzan la viabilidad económica del programa y aseguran la continuidad de la línea de producción de Boeing en San Luis, Misuri, especialmente tras la reducción en la producción del F/A-18 Super Hornet.

Contexto estratégico y desafíos futuros

F-15EX Eagle II: el caza no furtivo más avanzado en servicio
F-15EX

La decisión de adquirir el F-15EX no estuvo exenta de controversia. En 2019, la propuesta de comprar 144 unidades, impulsada por la oficina de Evaluación de Costos y Programas (CAPE) del Pentágono y respaldada por el exsecretario de Defensa James Mattis, generó críticas por desviar recursos del programa F-35, que busca adquirir 1,763 unidades hasta 2070. Sin embargo, la USAF argumenta que el F-15EX no reduce la necesidad de F-35, sino que aborda la urgencia de reemplazar los 235 F-15C/D en servicio, muchos de los cuales superan las 8,300 horas de vuelo, frente a un diseño original de 4,000 horas.

El entorno estratégico actual, marcado por la creciente capacidad aérea de China (con más de 2,400 aviones de combate, incluyendo el furtivo J-20) y Rusia (con sistemas como el S-500), exige una fuerza aérea diversa. El F-15EX no puede operar en entornos de alta amenaza como el F-35 o el futuro F-47, pero su capacidad para realizar misiones en zonas de menor riesgo, como el establecimiento de zonas de exclusión aérea o ataques con armas de largo alcance, lo hace indispensable.

En 2024, el F-15EX demostró su capacidad para operar junto a cazas de quinta generación en ejercicios conjuntos, actuando como una plataforma de apoyo que amplifica la efectividad de formaciones mixtas. Su radar AESA y el sistema EPAWSS le permiten contrarrestar técnicas de interferencia modernas, mientras que su capacidad para llevar misiles de largo alcance, como el AIM-174B, potencialmente integrable, refuerza su rol en combates a larga distancia.

El F-15EX Eagle II no busca reemplazar al F-35 ni anticiparse al F-47, sino complementar sus capacidades en un entorno de combate cada vez más complejo. Con una combinación de tecnología moderna, alta fiabilidad y costos competitivos, este caza de cuarta generación plus asegura su lugar en la estrategia aérea de la USAF para las próximas décadas, demostrando que la evolución de un diseño probado puede coexistir con las innovaciones de vanguardia.

La entrada F-15EX demuestra su valor frente a F-35 y F-47 se publicó primero en Noticias de Israel.

Fuente